Luanda - La ministra de Acción Social, Familia y Promoción de la Mujer, Faustina de Almeida Alves, pidió hoy lunes, en Luanda, una mayor implicación de la sociedad civil en el programa de Bolsa de Solidaridad Social, que tiene como objetivo ayudar a mitigar el sufrimiento de personas vulnerables en todo el país.
La ministra hizo el llamamiento al término de un encuentro con líderes de diferentes confesiones religiosas, con el objetivo de conocer las acciones solidarias desarrolladas por las congregaciones y analizar el programa.
Destacó el papel de las iglesias para el éxito del programa de Bolsa de Solidaridad Social, por tener experiencias en este campo (solidaridad) y poder llegar a las zonas más remotas del país.
“Queremos que las iglesias lideren este programa, trabajarán con todos los demás actores de la sociedad para que las poblaciones salgan del alto grado de vulnerabilidad”, enfatizó.
Durante la reunión se creó el “Comité de Honor”, que actuará como supervisor de toda la actividad, observando el principio de transparencia y buen gobierno.
En declaraciones a la prensa, el líder de la Iglesia Teosófica y Espírita, profetiza Suzete João, destacó la importancia del programa para incrementar la asistencia social en todo el país.
“La colaboración de las iglesias será fundamental para identificar familias y buscar soluciones para una asistencia social más rápida”, dijo el líder religioso.
Actualmente, más de ochenta mil personas forman parte directamente del sistema integrado de acción social y se benefician directamente del apoyo social.
Objetivo del programa
La Bolsa de Solidaridad Social es un programa del Ejecutivo, destinado a orientar, dirigir y coordinar las actividades de las personas, empresas, grupos organizados y la sociedad en general, como parte de acciones de solidaridad social y en favor de los ciudadanos más necesitados.
Reactivada en Diciembre de 2020, su objetivo general es contribuir a la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad de los grupos sociales, a través de la implementación de acciones solidarias y la promoción de los valores del voluntariado.
El programa también tiene los objetivos específicos de estimular acciones solidarias a favor de grupos sociales vulnerables en todo el país, sensibilizar a los actores sociales que brindan apoyo a grupos vulnerables, así como crear redes de nuevos socios para participar en la Bolsa de Solidaridad Social.