Ondjiva - El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulla Shahid, destacó, este viernes, la importancia del sistema de transferencia de agua de Cafu, del río Cunene, en el abastecimiento y combate a la sequía en la provincia.
En declaraciones a la prensa al término de su visita para verificar el funcionamiento del Canal Cafu, Abdulla Shahid dijo que el proyecto fue creado para facilitar el acceso al agua para el consumo de la población, la ganadería y la práctica de la agricultura.
Recordó que la población de Cunene, en 2021, enfrentó las consecuencias de la sequía, por lo que reconoce la dimensión del proyecto, que debe servir de modelo para ser implementado en regiones que enfrentan la misma problemática.
“Visitamos el sistema de transferencia de agua del río Cunene, nos gustó lo que vimos, estamos agradecidos por el trabajo del Ejecutivo angoleño, encabezado por el Presidente João Lourenço, y fue una clara demostración del compromiso en el combate a la sequía y al cambio climático”, afirmó.
Abdulla Shahid también destacó la colaboración del Gobierno angoleño y de Naciones Unidas en la ejecución de proyectos en curso para la creación de huertos comunitarios.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Téte António, subrayó que la visita del Presidente de la Asamblea General es un reconocimiento a los esfuerzos realizados por el gobierno angoleño para combatir la sequía.
Indicó que los proyectos de agua y jardines comunitarios visitados son un ejemplo de trabajo colectivo para dar resultados satisfactorios que beneficien a las poblaciones.
Canal Cafú
Con una longitud de 160 kilómetros de canal abierto, 30 “chimpacas” e igual número de cruces para facilitar la movilidad de la población, ganado y vehículos, el canal de Cafú fue inaugurado el 4 de Abril por el Presidente de la República, João Lourenço.
Es el primero de una tanda de cinco proyectos del Gobierno angoleño, creados en el marco del programa de acciones estructurales de combate a la sequía en la región, en beneficio de 235 mil personas en los distritos de Ombadja, Cuanhama y Namacunde.
Estimado en 44 mil millones, 358 millones 360 mil 651 kwanzas, el canal también permitirá abrevar a 250 mil animales y regar 5.000 hectáreas de campos agrícolas.
Desde Abril se trabaja en la ampliación de los cinco kilómetros del canal Cafú y otro chimpaca hasta la localidad de Onamulo-ya-Kanguile, para que puedan ser entregados en Julio próximo.
En Octubre de 2021, la provincia de Cunene colocó la primera piedra para la construcción de las represas Calucuve y Ndué, en los municipios de Cuvelai y Cuanhama, dos proyectos estructurales para combatir la sequía en la región.
En Julio de este año se espera que comiencen las obras de la Presa Cova do Leão, en el municipio de Cahama, en el ámbito de los proyectos estructurales de combate a la sequía en la margen derecha del río Cunene.