Luanda - Una marcha de sensibilización contra el suicidio tendrá lugar este domingo (10), en la provincia de Luanda, promovida por el Ministerio de Salud (MINSA).
La iniciativa se enmarca en las celebraciones del Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), establecido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud.
Según el coordinador del Programa de Salud Mental, Massoxi Vigário, la marcha representa un compromiso global de las autoridades para prevenir ese mal.
Según el responsable, el objetivo general de la marcha es generar conciencia sobre la prevención del suicidio en el país, en particular, y en el mundo, en general.
Según la fuente, los casos de suicidio en Angola son preocupantes y afectan principalmente a jóvenes, sin facilitar estadísticas sobre los casos registrados.
Dijo que Angola ha elaborado algunas políticas públicas destinadas a combatir y prevenir el suicidio, que incluyen el fortalecimiento de las capacidades de los proveedores de salud y de otros actores relevantes, transmitiendo mensajes positivos e informativos dirigidos a la población, especialmente a los grupos de riesgo.
"También se anima a aquellos que están pensando en suicidarse o afectados por él a compartir sus historias y buscar ayuda profesional", concluyó.
Los datos disponibles indican que Angola registró más de 730 casos de suicidio a lo largo de 2022. El ahorcamiento fue la principal forma de suicidio, con 410 casos, seguido del disparo por arma de fuego, con 97 registros.
Luanda encabezó la estadística en términos de notificaciones, con 158 ocurrencias, seguida por la provincia de Benguela, con 140 casos, y Lunda Norte, con 68.
En el lado opuesto, Cuando Cubango (6), Namibe (7) y Zaire (8) fueron los que registraron menos suicidios.
LIN/ART/KS