Ndalatando - Un complejo habitacional denominado "Rosa de Porcelana", con 200 viviendas tipo T-3, fue inaugurado este jueves, en Ndalatando, por el ministro del Interior, Eugénio Laborinho.
La construcción del proyecto habitacional, ubicado en la zona de Kiombo, en las afueras de la ciudad de Ndalatando, fue financiada con fondos del Fondo de Protección Social del Ministerio del Interior.
Las obras de construcción del proyecto se desarrollaron en dos fases y costaron alrededor de cinco mil millones de kwanzas. El primero inició en diciembre de 2017 y finalizó en octubre de 2019, con la construcción de 26 viviendas, y el último inició en octubre de 2019 y finalizó en diciembre de 2022, con la construcción de 174 viviendas.
Según la directora de la Caja de Protección Social del Ministerio del Interior, Sandra Paiva, las viviendas beneficiarán a los empleados interesados en el sector en forma de alquiler resoluble.
Explicó que el criterio está abierto a todo el personal del MININT, siempre que tengan capacidad de pago y no cuenten con crédito bancario.
El pago de la renta se basa en deducciones mensuales del 30 por ciento del salario del beneficiario, durante 20 o 30 años.
El delegado provincial de Cuanza Norte del MININT, Arsénio da Conceição Neto, afirmó que el proyecto representa la culminación de las políticas del departamento para mejorar las condiciones sociales y de alojamiento de los rebaños.
Reconoció que las residencias disponibles no solucionarán el problema de falta de vivienda entre los empleados.
Destacó que la iniciativa es de gran importancia, pues permitirá minimizar la demanda de vivienda y motivar el compromiso del personal en el cumplimiento de su deber.
En declaraciones a la prensa, el ministro del Interior, Eugénio Laborinho, afirmó que la implementación del proyecto estaba en línea con las aspiraciones del personal, especialmente de los jubilados, que aspiraban a tener una vivienda propia.
Cuanza Norte, informó, cuenta actualmente con más de dos mil solicitudes para un número ínfimo de viviendas construidas, por lo que se priorizará al personal con mayor déficit habitacional.
Dijo que el sector seguirá trabajando en la construcción de más complejos de este tipo para beneficiar al mayor número posible de personal con problemas de vivienda, ya que hay disponibilidad financiera. DS/IMA/VM/KS