Luanda - El ministro de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación Social (MINTTICS), Mário Augusto da Silva Oliveira, expresó, este viernes, en Luanda, la intención del Ejecutivo de continuar invirtiendo en proyectos inductores para la creación de industria y mercado de la teledifusión.
Según el ministro, que hablaba en el acto de presentación de los secretarios de Estado de Telecomunicaciones, Tecnología de la Információn, Pascoal Fernandes, y de Comunicación Social, Nuno Albino Caldas, la idea forma parte de la estrategia de comunicación digital.
Para ello, Mário Augusto da Silva Oliveira apunta a una mayor inversión en infraestructura nacional de banda ancha en fibra óptica subacuática y terrestre, infraestructura de transmisión satelital para el proyecto de red de comunicación AngoSat y el programa de observación de la tierra, como parte de la estrategia de la oficina de Gestión del Programa Espacial Nacional (GGPEN).
En ese contexto, el titular de la cartera de MINTTICS dijo que el proyecto AngoSat-2 está en marcha y el país, así como los operadores, se beneficiará de los servicios que estarán disponibles próximamente.
Angosat-2 es el satélite de reemplazo de Angosat-1, el primer satélite angoleño, lanzado en diciembre de 2017, habiendo perdido contacto con la estación de lanzamiento poco después de entrar en órbita.
El nuevo satélite se basa en la plataforma Eurostar-3000, con una vida útil de hasta 15 años.
Durante su intervención en la presentación, a la que asistieron los Directores Nacionales, Presidentes de los Co0nsejos de Administración y altos funcionarios del MINTTICS, reiteró la mejora de las condiciones sociales y laborales de los funcionarios a nivel de los órganos de control.
En cuanto a la formación, Mário Augusto da Silva Oliveira no se quedó fuera, habiendo destacado los profesionales de las empresas de medios públicos, así como el personal de las áreas técnicas y de ingeniería, considerando estos, la garantía para una buena comunicación.
En cuanto al Centro de Formación de Periodistas (CEFOJOR), el ministro dijo que se debe continuar con el proceso de revitalización, con el objetivo de crear mejores capacidades para que los técnicos en Comunicación Social puedan responder continuamente a los grandes desafíos.
Para la Televisión Pública de Angola, el titular de la cartera subrayó que el programa de modernización no termina con la implementación del canal de noticias, mientras que actualmente se prepara el surgimiento de más canales y la mejora de la producción de contenidos.
En Rádio Nacional de Angola, mencionó que una de las misiones a seguir es la modernización de la red de transmisores para la expansión de la señal de radiodifusión en algunas áreas grises aún registradas.
“Esta modernización está ligada a la transmisión en línea, así como a la descontinuación del canal internacional del formato analógico al digital”, dijo.
En cuanto a los periodistas, el ministro subrayó que las empresas y los titulares de servicios editoriales deben mejorar el componente de circulación para que llegue a las zonas más apartadas del país.
El ministro también pidió a los secretarios de Estado Pascoal Fernandes y Nuno Albino Caldas mayor compromiso, dedicación y responsabilidad en el desempeño de sus funciones, a fin de garantizar el buen funcionamiento del sector.