Luanda - La diputada de la Asamblea Nacional, Luísa Damião, animó el miércoles, en Luanda, la unión continua de sinergias, con enfoque en pasos sólidos y seguros hacia la emancipación social de los derechos sexuales y la protección del niño.
La parlamentaria hizo esta declaración en la reunión del Grupo de Trabajo Técnico sobre Género, en el ámbito del Proyecto sobre Salud, Derechos Sexuales y Reproductivos, VIH-SIDA y Gobernanza del Forúm Parlamentario de la Comunidad para el Desarrollo de África Austral (SADC).
Según Luísa Damião, es necesario aplicar otras dinámicas sociales que impliquen la salvaguarda de los derechos fundamentales de los menores, destinados en la protección de los embarazos precoces.
En la ocasión, la diputada del MPLA recordó que en enero de 2024 la Asamblea Nacional firmó un acuerdo con el Forúm Parlamentario de la SADC para implementar el proyecto sobre salud, derechos sexuales y reproductivos, VIH-SIDA y gobernanza para el trienio 2023/2026.
Acogió con satisfacción el proyecto que, en su opinión, trae un tema insertada en la agenda internacional de las naciones.
En este contexto, la diputada subrayó que entre los objetivos a alcanzar con este proyecto está la garantía de seguridad en el contexto de la atención sanitaria universal, la eliminación del matrimonio infantil, del embarazo precoz y no deseado y la promoción del aborto seguro.
También enumeró la promoción de la igualdad de género y la educación sexual integral, la protección de las poblaciones vulnerables y los grupos marginados, así como la promoción de la responsabilidad democrática y los derechos humanos.
«Para este año, nos gustaría seguir contando con la colaboración y participación de todos en las actividades del proyecto, de manera que podamos alcanzar los objetivos marcados», concluyó.
Por otra parte, destacó que en el primer año de implementación de este proyecto en la Asamblea Nacional, fue posible alcanzar algunos éxitos como resultado de la alianza establecida con el Comité del Género, el Instituto de Lucha contra el Sida y otras organizaciones, con énfasis en las actividades sobre la propuesta de revisión de la Ley de VIH-Sida. CPM/OHA/AK/KA