Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Arquitecta defiende políticas urbanas creativas y sustentables para Luanda

     Sociedad              
  • Luanda • Lunes, 23 Enero de 2023 | 08h49
Malecón de Luanda
Malecón de Luanda
Pedro Parente - ANGOP

Luanda - La arquitecta Maria João Teles Grilo destacó, este lunes, la necesidad de adoptar políticas urbanas creativas, sostenibles, ambientales y culturales que devuelvan a la ciudad de Luanda un lugar sano, confortable y culturalmente adaptado a las culturas nacionales.

En un abordaje de la ANGOP, sobre la situación de la ciudad de Luanda, antes y después de la Independencia Nacional, el experto avanza que, para que la capital angoleña entre en el mapa mundial como una ciudad con relevancia en cuanto a su transformación urbana, es necesario que sea capaz de afrontar la ciudad con realismo.

La arquitecta agrega que los desafíos esenciales para los niveles de bienestar considerados incluyen infraestructuras sanitarias, infraestructuras sociales, infraestructuras viales y TIC, vivienda digna con agua, luz y alcantarillado, así como espacios verdes públicos.

“Luanda es básicamente una ciudad informal. Es necesario abandonar la negación de esta realidad para enfrentarla con políticas urbanas innovadoras, muchas de ellas aplicadas en varios países, con problemas similares de pobreza estructural”, afirma la especialista.

Según Maria João Teles Grilo, no necesita ser perfecto, pero sí dinámico y creativo, ejemplar como estudio de caso mundial de una ciudad de jóvenes, en la forma inteligente de aplicar conceptos urbanos innovadores, haciéndolo agradable para vivir, una alegría y un orgullo.

“Y ejemplos de ello son las arquitecturas sostenibles e identitarias de Francis Keré, ganador del Premio Pulitzer 2022 de Arquitectura, en contraste con el modelo neocolonialista de nuestro parlamento, que, para un país joven e independiente, supone un retroceso a la modelos arquitectónicos coloniales del siglo XIX”, agrega.

La ciudad de Luanda fue fundada en 1576 por el capitán Paulo Dias de Novais, primer gobernador de Angola. Pronto se desarrolló un pueblo, al que acudieron varios comerciantes interesados ​​en el comercio de esclavos. En 1605, a pesar de no tener fortificaciones ni puestos comerciales, el pueblo fue elevado a la categoría de ciudad.

Actualmente, alberga alrededor de 10 millones de habitantes.

En el ámbito del aniversario de la ciudad de Luanda, a celebrarse el próximo miércoles 25, la ANGOP publicará, el martes 24, un dossier sobre la situación de la ciudad de Luanda, antes y después de la Independencia Nacional.





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+