Cuito – La ministra de Salud, Sílvia Lutucuta, inauguró hoy (martes) el nuevo hospital municipal de Cuito, construido en la comuna de Cunje, a siete kilómetros de la capital de Bie.
La unidad sanitaria tiene una capacidad de cien camas.
Implantada en un área de ocho mil metros cuadrados, la infraestructura brindará servicios de pediatría, medicina, ortopedia, rayos x, estomatología, ginecología/obstetricia, cirugía, unidad de cuidados intensivos, quirófano, medicina interna, laboratorio, farmacia, hemoterapia, entre otros.
También contiene un estacionamiento, residencias para el personal, entre otros compartimentos.
En la inauguración, la ministra entregó un autobús para el transporte de profesionales hospitalarios.
Con la entrada en operación de esta infraestructura, presupuestada en más de 800 millones de Kwanzas, en el marco del Programa Integrado de Intervención en Municipios (PIIM), Cuito, con más de 500 mil habitantes, se refuerza con 831 camas, distribuidas en 39 unidades de salud, ubicadas en cuatro comunas, que son: Trumba, Cambândua, Cunje y Chicala.
En el ámbito del PIIM, en la provincia de Bié, esán en construcción, rehabilitación, ampliación y equipamiento otras 11 unidades de salud, que permitirán un aumento de más de 500 camas.
La ministra de Salud, Sílvia Lutucuta, aseveró que la entrada en funcionamiento de esta unidad forma parte del fortalecimiento del Servicio Nacional de Salud y el desarrollo de la atención primaria, que son los pilares fundamentales para la mejoría de la calidad de vida de la población.
En ese sentido, instó a los profesionales locales a garantizar una alta calidad en la prestación de servicios a la ciudadanía, reflejando la importancia de elevar y colocar al ciudadano en el centro de las prioridades en la asistencia médica y de medicamentos.
El ministro hizo un llamado, por otra parte, a las poblaciones de este municipio para que contribuyan activamente a la conservación de este bien, para que dure su tiempo útil, con aras a servirles dignamente.
El administrador de Cuito, Abel Guerra Paulo, dijo que la ubicación de este hospital es muy estratégica, ya que permitirá atender pacientes de los municipios aledaños, a saber, Cunhinga, Catabola, Camacupa y Cuemba.
En términos comparativos, Abel Guerra Paulo dijo que, en 2002, había sólo ocho unidades de salud, contra las 39 actuales, lo que demuestra un compromiso serio del Ejecutivo en este sector para ver mejorías en la asistencia médica y de medicamentos.