Luanda - La Ley de Reproducción Humana Asistida Médicamente fue aprobada, el jueves, por la Asamblea Nacional (AN), en general, con 178 votos a favor.
El diploma legal, con seis capítulos y varias disposiciones, regula el uso de técnicas de Reproducción Humana Asistida Médicamente, a saber, inseminación artificial, fecundación de laboratorio o fecundación "in vitro", entre otras.
La propuesta de ley parece minimizar las necesidades emocionales y afectivas de las familias con infertilidad y dificultades en la procreación, problemas que afectan al menos a un millón 200 mil parejas en Angola, según datos del Gobierno.
El objetivo del diploma es reducir en un 55 por ciento la evacuación de parejas con este problema al exterior del país y ahorrar recursos económicos.
Al defender los motivos de la propuesta de ley, la ministra de Salud, Sílvia Lutucuta, afirmó que la evolución positiva en la formación de personal e infraestructuras para el desarrollo de la citada cuestión surge como respuesta al creciente número de ciudadanos angoleños con problemas de infertilidad, y el compromiso de reducir las evacuaciones al exterior y los costos para las familias angoleñas.
Según Sílvia Lutucuta, el Ejecutivo busca, de esta manera, garantizar el derecho a la procreación de los ciudadanos con dificultades para hacerlo de forma natural y combatir los actos ilícitos de profesionales y unidades de salud no autorizadas para estos servicios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima la existencia, en el mundo, de un 15% de la población que padece dificultades para concebir, cuyo número alcanza los 80 millones de personas.