Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

EE.UU. apoya con 396 millones de dólares combate a malaria en el país

     Salud              
  • Luanda • Jueves, 27 Abril de 2023 | 21h26
Mary Arnold, Ministra Consejera de la Embajada de EE.UU.
Mary Arnold, Ministra Consejera de la Embajada de EE.UU.
António Escrivão-ANGOP

Luanda - Los Estados Unidos de América han apoyado a Angola en los últimos 20 años con USD 396 millones para el combate a la malaria, afirmó este viernes, en Luanda, la ministra consejera de la embajada de ese país, Mary Emma Arnaldo.

Al hablar en la conmemoración de los 20 años de asociación entre los gobiernos de Angola, EE. UU. y ExxonMobil para la lucha contra la Malaria, el diplomático dijo que la mayor inversión se ha realizado a través de la cooperación entre la Iniciativa Presidencial contra la Malaria (PMI) y el Gobierno angoleño. , fundada en 2006.

Según la ministra consejera, EE.UU. continúa contribuyendo anualmente con alrededor de 19 millones de dólares en una serie de actividades que incluyen la formación de profesionales de la salud, la adquisición de medicamentos antipalúdicos de primera línea, así como la distribución y promoción del uso de mosquiteros.

Informó que el año pasado, la Iniciativa Presidencial contra la Malaria compró más de 3,45 millones de mosquiteros, 3,5 millones de antipalúdicos de acción rápida y 6,1 millones de pruebas de diagnóstico rápido, entregados a Unidades de Salud y comunidades de Angola.

Se capacitó a más de 8.070 profesionales de la salud de alrededor de 939 Unidades de Salud, lo que les permitió mejorar sus habilidades en la prueba y el tratamiento de la malaria, al tiempo que fortalecieron sus habilidades en la atención de pacientes que padecen otras enfermedades.

En 2022, dijo, su país y Angola trabajaron juntos para permitir la provisión de servicios y suministros contra la enfermedad que salvó vidas y ayudó a las comunidades a prosperar.

Mary Emma Arnaldo detalló que PMI concentra sus recursos en las seis provincias con mayor incidencia de malaria, Zaire, Uije, Malanje, Cuanza Norte, Lundas Norte y Sur, aunque también aporta el 10% de sus compras a las necesidades del resto de provincias del país

También brinda asistencia técnica al Programa Nacional de Control de la Malaria, Central Nacional de Compras (CECOMA) y Agencia Reguladora de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias (ARMED).

Informó que otro ejemplo de éxito es la plataforma gratuita de formación en línea, denominada Kassai, que permite a cualquier persona en Angola recibir formación sobre el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, lanzada en 2020, y que hoy cuenta con más de 30.800 usuarios inscritos en los diversos cursos de salud.

Señaló que este año, gracias al apoyo de Estados Unidos, en las mencionadas provincias, más de 4,5 millones de personas se sometieron a pruebas de malaria y 2,5 millones fueron diagnosticados con la enfermedad.

En cuanto al tratamiento, el diplomático informó que alrededor de 2,2 millones fueron atendidos por profesionales de la salud capacitados con el apoyo de Estados Unidos.

“Hemos visto un éxito real y tangible de esta iniciativa. Desde 2006, las tasas de mortalidad infantil se han reducido en un 40 % y las muertes por paludismo se han reducido en un 15 % para 2022”.

Angola destaca apoyo

Por su parte, el secretario de Estado de Salud Pública, Carlos Pinto de Sousa, destacó el apoyo que ExxonMobil brinda al MINSA desde 2003, con el objetivo de empoderar a las comunidades, sensibilizarlas y brindar medios médicos para prevenir, diagnosticar, tratar y capacitar a los  profesionales de la salud.

Para el secretario, la malaria constituye un obstáculo para el progreso y desarrollo del país y su lucha es decisiva para la construcción de un futuro mejor y más próspero.

“Sin embargo, observamos que ha habido avances en el control de esta enfermedad en nuestro país, con una disminución del 9% en las muertes por malaria y un estancamiento en el número de casos en 2022, en comparación con 2021”, afirmó.

Según el responsable, Angola, junto a los socios, continúa invirtiendo en el mantenimiento y la innovación de los servicios para prevenir, detectar y tratar la enfermedad de manera oportuna, para que la meta de malaria cero no sea sólo una consigna.





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+