Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Esperança da Costa sugiere introducción del Derecho del Ambiente en Educación Superior

     Política              
  • Luanda • Martes, 04 Junio de 2024 | 15h40
Vicepresidenta de la República, Esperança da Costa
Vicepresidenta de la República, Esperança da Costa
Joaquina Bento-ANGOP

Esperança da Costa sugiere introducción del Derecho del Ambiente en Educación Superior Luanda - La Vicepresidenta de la República, Esperanza da Costa, defendió, este martes, la introducción de la asignatura de derecho ambiental y climático en el currículo de la educación superior, apuntando mayor y mejor abordaje normativo y jurídico del ecosistema.


Esperança da Costa hablaba en la inauguración de la III Conferencia Internacional sobre Derecho Ambiental y Climático, que se desarrolla bajo el tema “El impacto del mercado de carbono en el logro de los objetivos climáticos globales”.

“Los tiempos que vivimos exigen soluciones urgentes y sostenibles que impliquen adaptación al cambio climático y mitigación de sus impactos, combinando academia, conocimiento científico, voluntad política y, sobre todo, una visión conjunta y articulada”, advirtió.

Dijo que el mundo está experimentando grandes desafíos, muchos de los cuales están surgiendo casi simultáneamente, caracterizados por guerras y tensiones geopolíticas, altos precios de los alimentos y la energía y la inestabilidad en las cadenas de suministro globales.

También señaló las consecuencias nocivas del cambio climático, que provocan inseguridad alimenticia, conflictos sociales, pérdida de vidas y desplazamientos forzados de poblaciones.

Según la vicepresidenta, el cambio climático amenaza los ecosistemas, debilita los fundamentos de los derechos fundamentales, profundiza las desigualdades y nuevas formas de injusticia.

En este contexto, destacó que los países africanos están particularmente expuestos a los riesgos físicos derivados del aumento global de las temperaturas, afrontando también el desafío de cómo gestionar y financiar la transformación económica para reducir las emisiones.  

Manifestó que ante las externalidades negativas derivadas del cambio climático, el mercado de carbono, como sistema de compra y venta de créditos de carbono, se presenta como una solución viable y sostenible, ya que garantiza objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, a través de la asignación de cuotas de emisiones, lo que llevó a las empresas a invertir en el segmento de energías renovables.

La conferencia, que se extenderá hasta el miércoles, tiene como objetivo celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el 5 de junio.  FMA/ART/EP





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+