Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Presidente João Lourenço recibe certificación de Sona

     Política              
  • Luanda • Miércoles, 08 Enero de 2025 | 22h49
Presidente João Lourenço chega ao Centro Cultural do Huambo
Presidente João Lourenço chega ao Centro Cultural do Huambo
DR

Luanda – El Jefe de Estado angoleño, João Lourenço, recibió del Ministro de Cultura, Filipe Zau, el certificado de clasificación de Sona como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El evento tuvo lugar esta noche en el Centro Cultural Manuel Rui Monteiro, de la ciudad de Huambo, como parte de las celebraciones del 8 de enero, Día de la Cultura Nacional.

La palabra Sona (plural de lusona) se utiliza para designar la escritura en general (letras, figuras y dibujos) y consiste en la combinación de puntos y líneas realizadas en la arena.

Se elabora utilizando técnicas que existen desde hace miles de años en el contexto cultural del pueblo Lunda Cokwe, de la región oriental de Angola.

Esta técnica, fundamentalmente, tiene como objetivo ayudar al proceso de memorización a la hora de contar historias.

Por tanto, las Sona son una forma de expresión cultural con un gran valor para la matemática pura y aplicada y para la educación como consecuencia del rigor con el que se realiza este escrito.

Su conocimiento se ha transmitido de generación en generación de forma oral, lo que ha contribuido a reducir significativamente el número de personas que conocen este arte.

Este reconocimiento por parte de la UNESCO nos permite sentar las bases para la promoción del turismo cultural en la región oriental del país y en otras localidades.

Pero en primer lugar, la riqueza cultural de los conocimientos ancestrales que simbolizan los Sona debe ser transmitida de generación en generación, con miras a potenciar su estatus científico y cultural, lo que implica su rescate y valorización.

El Sona se convierte en el primer Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad registrado por Angola ante la UNESCO y el segundo de las Matemáticas, teniendo en cuenta que el primero y, hasta entonces, único pertenece a China.

Hasta su clasificación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se desarrolló una estrategia basada en tres etapas.

Inicialmente se declaró Patrimonio Nacional, luego de dimensión mundial y, finalmente, se realizaron acciones para salvaguardarlo, con el objetivo de evitar que la práctica se extinga en las comunidades.

Entre las medidas llevadas a cabo por las autoridades angoleñas están obras relacionadas con estudios que reconocen la geometría de Sona como un importante recurso pedagógico y científico.

En este contexto, se han desarrollado acciones para salvaguardarlo por parte de la Universidad Lueji A’Nkonde, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y el Museo Regional de Dundo.

Entre las acciones desarrolladas están la realización periódica de diversas actividades, como clases, conferencias y otros eventos científicos, así como la transmisión del Sona, a través de sus profesores y su incorporación al currículo de la educación angoleña.

Junto a Sona, el país cuenta también con la ciudad de Mbanza Kongo, capital de la provincia de Zaire, también elevada por la UNESCO a la categoría de Patrimonio de la Humanidad.

El Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es una distinción creada en 1997 por la UNESCO para la protección y el reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial, que abarca las expresiones y tradiciones culturales que un grupo de individuos preserva, con respeto a su ascendencia, para las generaciones futuras.

Entre los ejemplos de patrimonio inmaterial se incluyen: los conocimientos, las maneras de hacer, las formas de expresión, las celebraciones, las fiestas y danzas populares, las leyendas, la música, las costumbres y otras tradiciones. 

SC/KS





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+