Praia - El Presidente de la República, João Lourenço, afirmó este lunes, en la ciudad de Praia, capital de Cabo Verde, que Angola cumplió con éxito el programa negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Estadista angoleño, que hablaba en la sesión solemne de la Asamblea Nacional de Cabo Verde, dijo que la implementación del programa resultó en el crecimiento de la economía angoleña, especialmente en el sector privado.
Refirió que, a pesar de las consecuencias de la pandemia de la Covid-19, el Gobierno angoleño continúa realizando importantes inversiones en la producción y distribución de energía y agua.
El Presidente angoleño también destacó las inversiones realizadas en la construcción de infraestructuras en sectores como la salud y la educación, acompañadas de la admisión, por licitación pública, de miles de cuadros médicos y docentes.
Entre los programas que se están implementando en el país, João Lourenço anunció el Plan Integrado de Intervención en los Municipios (PIIM), que viene acercando más servicios públicos a los municipios.
Elecciones generales en Agosto
El Presidente de la República reafirmó que en Agosto de este año Angola realizará sus quintas elecciones generales, en un ambiente de "perfecta armonía y libertad".
“Después de décadas de guerra, Angola vive, desde hace 20 años, una situación de paz efectiva, duradera e irreversible en un ambiente de perfecta reconciliación nacional”, reforzó.
Para el Jefe de Estado, Cabo Verde es un ejemplo fiel e inequívoco de la democracia en África, que se consolida, día a día, con la aportación de sus ciudadanos.
Cooperación Angola y Cabo Verde
En el campo de la cooperación bilateral, señaló la necesidad de establecer una verdadera asociación estratégica, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación en áreas como la administración pública, educación, agricultura, transporte, turismo, servicios ya nivel parlamentario.
"En realidad, nuestros dos países tienen recursos y un enorme potencial humano para explorar las áreas de cooperación en las que somos más fuertes", dijo.
João Lourenço expresó su convicción de que las metas previstas podrán ser alcanzadas, acercando los dos países con la inminente reapertura de la ruta aérea Luanda/Praia/Luanda.
“Aprovecharemos al máximo la entrada en vigencia del Acuerdo de Movilidad en la CPLP, que facilita la circulación de ciudadanos dentro de nuestra comunidad de países hermanos cuyo idioma oficial es el portugués”, subrayó.
Seguridad en África
En otro aspecto, João Lourenço expresó su preocupación por la situación de seguridad en África, con la propagación de acciones terroristas en los países de la región del Sahel desde la desestabilización de Libia, así como la persistencia del mismo fenómeno en el Cuerno de África, República de la República Democrática del Congo y Mozambique.
Para el Presidente de la República, la destitución por la fuerza de las armas de gobiernos legitimados en las urnas en elecciones democráticas, muchas veces estimuladas y financiadas por intereses externos, debe merecer también la acción concertada de los Estados africanos a nivel regional y continental.
“También debemos centrar nuestra atención en los temas relacionados con el cambio climático que han causado daños en diversas regiones de nuestro planeta, con consecuencias muy graves para la vida de las poblaciones más directamente afectadas por el fenómeno”, subrayó.
Angola, expresó, está asociada a todos los esfuerzos realizados por la comunidad internacional para revertir esta dinámica y ha buscado internamente respetar los compromisos asumidos por nosotros y por todos los participantes de la COP-26, realizada en la ciudad de Glasgow el año pasado.