Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

PR quiere creación y consolidación de cultura de paz en África

     Política              
  • Luanda • Miércoles, 22 Noviembre de 2023 | 16h18
PR João Lourenço discursa en apertura de la Bienal de Luanda
PR João Lourenço discursa en apertura de la Bienal de Luanda
Joaquina Bento-ANGOP

Luanda - La creación y consolidación de una cultura de paz en África debe ser un paso fundamental para establecer el clima y las condiciones esenciales para que los pueblos y las naciones africanas se dediquen, con todo su ingenio, las tareas de la promoción del progreso y del desarrollo, destacó, este miércoles, en Luanda, el Presidente de la República, João Lourenço.

Para el estadista, que hablaba en la inauguración de la III Bienal de Luanda, sólo por este medio podremos afrontar y superar el desafío de combatir la pobreza, que es, al fin y al cabo, el mayor problema del continente y lo que nos hace vulnerables a la codicia y a la arbitrariedad que subyace en ellos.

El mayor desafío, dijo, es la necesidad de definir correctamente estrategias y programas de desarrollo basados en el uso de los recursos disponibles, creando dinámicas para impulsar el intercambio a todos los niveles, los intercambios comerciales, aprovechando el conocimiento técnico y científico de cada uno de los países y regiones, con aras a crear factores que generen crecimiento.

Admitió que está perfectamente consciente de la complejidad de la tarea, pero África no debe renunciar a llevarla adelante, porque "debemos garantizar un futuro prometedor y próspero a las generaciones futuras, que serán responsables de continuar el trabajo que hemos realizado iniciado".

También debemos emprender un esfuerzo gigantesco para proteger nuestros mercados de las perturbaciones externas y fortalecerlos sobre la base de programas nacionales de desarrollo que se basen en la necesidad ineludible de diversificar la economía, para hacerla más resiliente aprovechando el espíritu emprendedor. de nuestro pueblo", continuó.

Por otra parte, reiteró que Angola contribuye a la resolución de los conflictos en África, particularmente en la República Democrática del Congo, porque cree en la perseverancia y en los buenos resultados, destacando que ese debe ser el espíritu de las iniciativas para poner fin definitivo a los conflictos e iniciar, sin ningún tipo de limitación, el proceso de desarrollo sostenible en África.

Llamó a consultas entre todos, con la participación activa de la Unión Africana, para centrarse en encontrar una solución al conflicto en Sudán y otras zonas de nuestro continente.

También citó el escenario de inestabilidad que se observa a raíz de acciones terroristas desatadas por grupos armados en la región del Sahel y cambios inconstitucionales -conocidos como golpes de Estado- en algunos países de África Occidental y Central.

Esta situación, repudió, no siempre ha merecido la más enérgica condena y repulsión, e incluso hay casos en los que los golpistas reciben el mismo trato que los legítimos poseedores del poder, situación contraria a los principios y valores defendidos por el Unión Africana.

Panorama Internacional

En cuanto al panorama internacional, João Lourenço lo consideró sombrío, como consecuencia de la guerra entre Israel y Palestina y Rusia contra Ucrania, que, en su conjunto o incluso por separado, constituyen una amenaza grave e inequívoca a la seguridad internacional y a la paz mundial, con todas las consecuencias humanas, sociales, económicas y políticas.

Defendió la necesidad de mejorar los mecanismos de gobernanza global, para reforzar su capacidad de prevención e intervención y no permitir que las tensiones políticas degeneren en enfrentamientos armados a gran escala.

Lamentó, con gran tristeza, la tragedia humana que se observa en Gaza, ante una especie de impotencia por parte de la comunidad internacional, que revela una incapacidad para actuar con firmeza y determinación para detener la mutilación y la muerte de miles de personas. de seres humanos indefensos e inocentes en esa parte del mundo: Oriente Medio.

Este conflicto, concluyó, sólo tiene una solución posible, que pasa necesariamente por la creación del Estado palestino, según las distintas resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la materia.

A la Bienal de Luanda asisten los presidentes de Cabo Verde, José María Neves, Santo Tomé y Príncipe, Carlos Vila Nova, y de Etiopía, Sahle-WorkZewed, así como el vicepresidente de Namibia, Nangolo Mbumba, y la primera ministra de Guinea Ecuatorial, Manuela RokaBotey.

La Bienal de Luanda sirve de plataforma para la implementación del "Plan de Acción para una Cultura de Paz en África - Actuemos por la paz", adoptado en marzo de 2013, en la capital angoleña, en el Foro Panafricano "Fuentes y Recursos para una Cultura de Paz". VIC/EP
 





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


Noticias de interés

PR recibe delegación de cadena de televisión CNN

 Viernes, 31 Enero de 2025 | 19h25

Buró Político del MPLA anima al líder del partido

 Viernes, 31 Enero de 2025 | 19h05

Inaugurada carretera Nambuangongo

 Viernes, 31 Enero de 2025 | 18h36

PR designa nuevas entidades públicas

 Viernes, 31 Enero de 2025 | 16h05

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+