Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Ejecutivo reduce IVA al 5% en productos de consumo

     Política              
  • Luanda • Lunes, 13 Noviembre de 2023 | 22h43
Interior del Supermercado Kibabo
Interior del Supermercado Kibabo
Bráulio Pedro - Angop

Luanda - El Ejecutivo propuso, este lunes, en Luanda, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alrededor del 5 por ciento para los productos alimenticios de gran consumo, frente al 7 por ciento de la propuesta inicial.

Al presentar el documento, en discusión en las comisiones especializadas de la Asamblea Nacional, la ministra de Finanzas, Vera Daves, informó que la decisión del Ejecutivo fue resultado de un profundo estudio de las condiciones actuales de la economía nacional.

Entre los productos propuestos por el Ejecutivo en el paquete del 5 por ciento de IVA se encuentran carnes y menudencias de vacuno, cerdo, ovino y caprino, aves (excepto pavo y ganso), pescado (excepto tiburón, salmón y bacalao), leche, yogur, mantequilla o margarina.

El paquete también incluye huevos, vegetales comestibles, frutas, té, cereales, harina de maíz y trigo, aceite de cocina, azúcar, pasta, pan y otros productos de bollería, agua y sal, entre otros.

La oposición parlamentaria, sin embargo, defiende la eliminación total del IVA sobre estos productos alimenticios de gran consumo popular.

El diputado Álvaro Chicuamaga Daniel, del grupo parlamentario UNITA, animó al Ejecutivo a acordar la eliminación total del IVA sobre los bienes de consumo, para quienes "el hambre en Angola es un problema gravísimo".

Asimismo, el diputado Jorge Vitorino, también de la UNITA, cuestionó los criterios utilizados por el Ejecutivo para reducir el IVA en algunos productos y no en otros.

La ministra de Finanzas, Vera Daves, aclaró, en su momento, que un IVA inferior al cero por ciento es inviable porque el efecto final es aumentar el precio de los productos y no reducirlos.

"A partir de nuestro análisis de otras realidades de cobrar el IVA al cero por ciento, encontramos que el efecto final es un aumento en el precio en lugar de una reducción, debido a que las empresas que venden productos al cero por ciento del IVA no dejan de ser elegibles para reembolso", anotó.

Según la ministra Vera Daves, estas empresas soportan el IVA en la adquisición y fabricación de estos productos, en la compra de servicios, en la adquisición de equipos y en la venta no pueden añadir el IVA, "por lo que el efecto final es crear una distorsión en el cadena de suministro, aumentar el precio y aumentarlo”.

Añadió que las empresas y los propios ciudadanos verían que el ejercicio de un IVA a tipo cero por ciento no tendría el efecto positivo esperado.

Sin embargo, el diputado Paulo de Carvalho, del MPLA, subrayó que la reducción del IVA no supondrá ninguna disminución de los precios de los productos, "no provocará deflación, de ningún modo, los precios seguirán siendo los mismos, a pesar de esta reducción".

El debate, que estuvo marcado por momentos de gran tensión entre los diputados del MPLA (poder) y de la UNITA (oposición), continúa el martes.

La iniciativa Legislativa del Presidente de la República, como Titular del Poder Ejecutivo, pretende adaptarla a la realidad del contexto económico y social actual del país y a los desafíos económicos y financieros que enfrentan las familias y empresas.

En la propuesta inicial, el Ejecutivo proponía reducir la tasa de incidencia del IVA en todos los productos alimenticios del 14 al 7 por ciento, con excepción de la provincia de Cabinda, que ahora tendrá una tasa de incidencia única del IVA, del orden del 1%, teniendo en cuenta el Régimen Especial vigente en dicha región, debido a la falta de continuidad geográfica.

DC/VIC/KS





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+