Largo - El gobernador de la provincia de Cubango, José Martins, señaló el coraje y la valentía de los héroes del 4 de febrero de 1961 como una motivación para los países africanos en la lucha por la liberación de algunos en la región de África Austral.
El gobernador hizo esta declaración al hablar este martes en el acto conmemorativo del sexagésimo cuarto aniversario del inicio de la lucha armada de liberación nacional (4 de febrero).
Para él, Angola, como Estado democrático y de derecho, no puede desvincularse de las obras de los héroes del 4 de febrero, hombres y mujeres intrépidos, nacidos para servir, cuya contribución los hizo inolvidables, “teniendo en cuenta que no sólo beneficiaron al país sino también a gran parte del continente africano”.
José Martins destacó que, desde el 4 de febrero de 1961, fecha en que se inició el proceso de lucha armada nacional que desembocó en la independencia nacional, Angola vive un escenario de desarrollo que se ha reflejado en diversos sectores y en todas las provincias, con la creación de programas y proyectos socioeconómicos orientados a maximizar los niveles de crecimiento esperados, a través de las metas propugnadas en los planes de desarrollo.
“Este año celebramos el 4 de febrero en un momento en que el país vive un escenario de reformas positivas, por la nueva División Policial y Administrativa, con miras a reducir las asimetrías, permitiendo así que los servicios públicos estén más cerca de los ciudadanos y lleguen a ellos con la mejor calidad”, explicó.
El directivo recordó que la provincia de Cubango culminó el proceso de institucionalización, totalizando ahora 11 direcciones municipales, que se encargarán de acercar los servicios públicos a los ciudadanos.
Explicó que, una vez concluido el proceso, quedan varios retos por superar, vinculados a la necesidad de infraestructuras que faciliten la movilidad de personas y mercancías diversas, electricidad, agua y la necesidad de contratar nuevo personal para cubrir vacantes disponibles en las estructuras orgánicas de los nuevos municipios.
Reafirmó la implementación de acciones dirigidas a mejorar el tránsito y la movilidad de personas y mercancías y la permanente incidencia ante las estructuras centrales, la rehabilitación de las principales carreteras federales, para conectar municipios, y el compromiso en la mejora de la prestación de servicios sociales que ofrezcan dignidad a las poblaciones, vinculados a los sectores de salud, educación, vivienda, ocio, deporte y otros servicios básicos.
FF/PLB/KS