Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Cyril Ramaphosa felicita João Lourenço por alto el fuego entre RDC y Ruanda

     Política              
  • Luanda • Jueves, 08 Agosto de 2024 | 17h59
Presidente da África do Sul, Cyril Ramaphosa fala a imprensa angolana
Presidente da África do Sul, Cyril Ramaphosa fala a imprensa angolana
Joaquina Bento-ANGOP

Luanda - El Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, expresó, este jueves, en Luanda, gratitud a su homólogo angoleño, João Lourenço, por sus esfuerzos para el alcance del alto el fuego entre la República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda.

En declaraciones a la prensa, al final de su visita de trabajo de algunas horas a Angola, Cyril Ramaphosa deseó que este alto el fuego sea permanente y que los países implicados sigan esforzándose por reforzar las relaciones de cooperación.

Un alto el fuego entre la República Democrática del Congo y Ruanda, que afecta a la región oriental del Congo Democrático, está en vigor desde la noche del domingo, tras una reunión ministerial entre delegaciones de ambos países, que tuvo lugar hace unos días en la capital angoleña (Luanda), con mediación angoleña.

El presidente sudafricano consideró que el acto era sumamente importante y debía celebrarse.

“Tuve la oportunidad de agradecer al presidente João Loureço por sus esfuerzos para lograr esta hazaña. Lo que se pretende ahora es que este cese al fuego sea permanente y que los países involucrados continúen los esfuerzos para fortalecer esta relación”, expresó.

Cyril Ramaphosa informó que en el encuentro que mantuvo con su homólogo angoleño, en el Palacio Presidencial, discutieron cuestiones de seguridad en la región de la SADC, de la cual ambos países forman parte, con énfasis en el conflicto en la República Democrática del Congo en el que, una vez más, agradeció al presidente João Lourenço por los logros alcanzados hasta el momento.

Fortalecimiento de la cooperación bilateral

Los Presidentes de Angola y Sudáfrica expresaron este jueves, en Luanda, la necesidad de fortalecer cada vez más las relaciones entre los dos Estados.

Brevemente, el estadista sudafricano afirmó también haber hecho una historia de la situación política y económica de su país, agradeciendo a Angola por seguir mostrando interés por la situación política de Sudáfrica y viceversa. "Somos países hermanos en el continente africano que seguimos disfrutando de excelentes relaciones".

Se trata de la primera visita a Angola del Presidente de Sudáfrica después de su reelección, cuya ceremonia de investidura fue presenciada por el Presidente João Lourenço, en junio último, en Pretoria.

Tras su reelección, João Lourenço felicitó a su homólogo sudafricano y destacó su “papel conciliador y abierto al diálogo”.

En su visita de trabajo a Angola, el Presidente sudafricano estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Internacionales y de Cooperación, Ronald Lamola, y de Defensa, Angie Motshekga.

Angola y Sudáfrica comparten vínculos históricos muy profundos con raíces en la lucha de liberación contra el colonialismo y el apartheid.

Ambos países miembros de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) proyectan una nueva era en las relaciones bilaterales con foco en la diversificación económica, con énfasis en los sectores de agricultura, pesca, industria, investigación científica, turismo y desarrollo de infraestructura, para lograr un progreso común. .

Los dos países estableciero nrelaciones diplomáticas desde 1994, tras el fin del apartheid en esa nación y la toma de posesión de Nelson Mandela como el primer presidente de Sudáfrica elegisto democráticamente.

Actualmente, las relaciones de cooperación entre ambos países tienen su marco legal basado en el Acuerdo General en los campos económico, científico, técnico y cultural.

Los acuerdos fueron firmados el 29 de abril de 1998, en Luanda, durante la visita del entonces presidente sudafricano, Nelson Mandela, en un contexto político y económico de grandes limitaciones para ambos Estados.

En este marco, fueron firmados varios acuerdos de cooperación entre los dos países, con destaque para el acuerdo sobre la creación de la comisión bilateral, el 20 de noviembre de 2000, en Luanda. DC/SC/EP
 





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+