Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

CS de la ONU reconoce papel del presidente João Lourenço en pacificación de RDC

     Política              
  • Luanda • Martes, 01 Octubre de 2024 | 12h55
Conselho de Segurança da ONU
Conselho de Segurança da ONU
Cedida

Luanda - El Consejo de Seguridad (CS) de la ONU elogió, este lunes, los esfuerzos diplomáticos del Presidente de la República, João Lourenço, en la mediación en la crisis diplomática entre la República Democrática del Congo y Ruanda.

Según una nota de prensa a la que la ANGOP tuvo acceso, este martes, los participantes en el debate abierto de este organismo que analizó el informe sobre la situación en la República Democrática del Congo, elogiaron el papel constructivo del Presidente angoleño como mediador regional y apelaron a las autoridades de la República Democrática del Congo y Ruanda a respetar el Proceso de Luanda.

El informe presentado por el representante especial y jefe de la misión de estabilización de la Organización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO), Bintou Keita, cubre la evolución registrada en el país, en el período comprendido entre el 20 de junio y el 19 de septiembre de el año en curso.

El documento destaca los esfuerzos diplomáticos realizados para promover la paz y la estabilidad en la República Democrática del Congo, reducir la tensión política en la región y restablecer un clima de confianza entre la República Democrática del Congo y Ruanda, basado en los procesos de Luanda y Nairobi.

También toma nota del compromiso de João Lourenço, como Campeón de la Unión Africana para la Paz y la Reconciliación en África y mediador designado por la Unión Africana para resolver la crisis política entre la República Democrática del Congo y Ruanda y lograr la paz y la estabilidad en el este de la República Democrática del Congo.

Invitado a participar en el debate abierto del Consejo de Seguridad, el representante permanente de Angola ante las Naciones Unidas, Francisco Da Cruz, expresó su preocupación por la persistente inestabilidad en el ámbito de la seguridad, resultante de la continua ocupación territorial por parte del M23, su sistemática ataques, así como otras fuerzas negativas.

Estas acciones, lamentó, han provocado un número alarmante de pérdidas de vidas humanas y desplazamientos forzosos de personas, especialmente en Kivu del Norte e Ituri.

El diplomático angoleño aprovechó la oportunidad para informar a los miembros del Consejo de Seguridad sobre las reuniones que el Jefe de Estado angoleño mantuvo recientemente con sus homólogos de Ruanda, Paul Kagame, en Kigali, el 11 de agosto, y de la República Democrática del Congo, Félix Thisekedi, en Kinshasa, el 12 de agosto, para presentar la propuesta de acuerdo de paz, cuyos términos fueron discutidos por las partes a nivel ministerial en agosto y septiembre.

Añadió que la próxima Reunión Ministerial está prevista para las próximas semanas, con el objetivo de alcanzar un entendimiento que conduzca a la celebración de una Cumbre de Jefes de Estado que pueda sellar una paz definitiva y la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El Jefe de la Misión Permanente de Angola ante la ONU destacó algunas acciones para consolidar los avances logrados en el proceso, a saber, el mantenimiento del alto el fuego alcanzado el 4 de agosto, el cese inmediato e incondicional del apoyo a los grupos armados por parte de todos los actores relevantes cuestiones, así como la puesta en funcionamiento efectiva e ininterrumpida del mecanismo conjunto ad hoc de verificación establecido en el marco del Proceso de Luanda.

Las acciones propuestas incluyen profundizar el diálogo político a nivel técnico y ministerial con miras a resolver las diferencias que aún puedan persistir en la propuesta de Acuerdo presentada por mediación, para permitir la celebración de una nueva Reunión Ministerial en las próximas semanas en Luanda, Angola.

Francisco da Cruz también pidió la consolidación de la confianza mutua con vistas a crear un entorno político propicio para la celebración de la Cumbre de Jefes de Estado para la firma del Acuerdo de Paz entre la República Democrática del Congo y Ruanda.

El debate abierto del Consejo de Seguridad sobre la situación en la República Democrática del Congo (RDC) marca el final de la presidencia de septiembre, ejercida por la República de Eslovenia.
FMA/ART/KS





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+