Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Constitución en Braille garantiza derechos fundamentales de los ciegos

     Política              
  • Luanda • Miércoles, 05 Febrero de 2025 | 16h11
Entrega da Constituição em Braille
Entrega da Constituição em Braille
Gaspar dos Santos - ANGOP

Luanda – La presidenta del Tribunal Constitucional, Laurinda Cardoso, consideró este miércoles, en Luanda, que el lanzamiento de la Constitución de la República de Angola (CRA) en Braille constituyó un paso fundamental en la democratización del acceso a la justicia y en la garantía de los derechos fundamentales de los ciudadanos con discapacidad visual.

Al hablar en el lanzamiento de la Carta Magna en Braille, en el marco del 50º aniversario del Constitucionalismo Angoleño, destacó que la iniciativa va más allá de la mera adaptación de un documento legal, pues el proyecto surge de la necesidad de inclusión en términos de fortalecimiento de la alfabetización constitucional, a fin de incluir a las personas con discapacidad visual.

“El acceso a la Constitución en Braille es fundamental para promover la ciudadanía y empoderar a las personas que no pueden ver, permitiéndoles conocer sus derechos, deberes y garantías constitucionales”, afirmó.

Según la jueza, la disposición de este instrumento materializa el principio constitucional de igualdad y no discriminación, permitiendo a los ciudadanos con discapacidad visual tener acceso directo al texto constitucional, facilitando así el pleno ejercicio de su ciudadanía.

Esta acción, continuó, está en línea con los compromisos internacionales asumidos por Angola, en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas y el acceso universal a la justicia.

Consideró que, además de su valor práctico e inmediato, esta iniciativa sienta un precedente importante para otras instituciones públicas y privadas, demostrando que la inclusión y la accesibilidad deben ser considerados aspectos fundamentales en la prestación de servicios públicos y en la garantía de los derechos fundamentales.

Esta edición de la Constitución en Braille representa el compromiso permanente del STF con las medidas y políticas de inclusión y promoción de la igualdad.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Carolina Cerqueira, destacó que Angola es el cuarto país de la CPLP en sumarse a esta iniciativa, después de Brasil, Portugal y Mozambique.

Dio a conocer que esta medida de inclusión social ha sido implementada por otros países como Sudáfrica, Kenia, Uganda, Estados Unidos de América, Canadá, Reino Unido, Francia, España, Alemania, India, Japón, entre otros.

Según el parlamentario, al poner la Constitución a disposición en Braille, se garantiza que todos los angoleños puedan conocer, comprender y ejercer plenamente sus derechos.

Asimismo, consideró que es un paso crucial hacia la construcción de una sociedad verdaderamente democrática e inclusiva, donde se celebre la diversidad y la igualdad de oportunidades sea una realidad.

El presidente de la Asociación de Ciegos y Deficientes Visuales de Angola, Manuel Quental, afirmó que la transcripción del CRA en Braille es la materialización de los deseos de la asociación.

Con esta acción, dijo, durante el acto en el que el presidente de la AN le entregó un ejemplar de la obra y uno de los 50 bastones puestos a disposición por la Casa de las Leyes, se empieza a verificar la inclusión de todos y el cumplimiento de las recomendaciones del Comité Internacional de las Naciones Unidas.

Por otra parte, elogió la labor de la Asamblea Nacional por aprobar el Tratado de Marrakech, que permite a las personas con discapacidad visual compartir obras literarias sin autorización previa de sus autores.

El lanzamiento de la Carta Magna en Braille se enmarca en el 50º aniversario del Constitucionalismo Angoleño y del 15º aniversario de la Constitución de la República de Angola, que se celebra hoy.

MGM/ART/KS





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+