Luena - La segunda sesión de prueba del "Caso RR" fue programada para este martes con la demarcación de los gestores municipales sobre las alegaciones del ex director provincial de Educación, Raimundo Ricardo, quien habrá autorizado fondos para brindar servicios al sector en cinco municipios.
Estos son los municipios de Camanongue, Léua, Cameia, Luacano y Luchazes.
En la sesión anterior (1a), el ex director provincial de Educación, Raimundo Ricardo, respondiendo a los hechos que le atribuye el Ministerio Público, dijo que habrá autorizado la prestación de servicios a escuelas de segundo ciclo y no a escuelas primarias como decían hoy los directores municipales.
Entre los servicios prestados, se encuentra supuestamente la rehabilitación de una escuela primaria, el pago de 10 millones de kwanzas a la empresa Feaires por el transporte de material didáctico, suministro de combustible y compra de recargas electrónicas para los departamentos municipales de Educación.
Durante la sesión de interrogatorio, la directora municipal de Educación de Leua, María de Fátima, inscrita como declarante, dijo que la tutela de las escuelas de educación primaria pertenece a las administraciones locales, y que el transporte de material didáctico a esa región fue realizado por empresas contratadas localmente.
El director municipal de Educación de Camanongue, Ilinga Jonas, quien también es declarante, dijo que el sector que dirige nunca se ha beneficiado de materiales de higiene, combustibles, servicios de telecomunicaciones, ni el transporte de material didáctico, según consta en las actas, un comunicado. apoyados por sus homólogos Cameia, Luacano y Luchazes.
En cuanto a la rehabilitación de la escuela No. 174, en la que Raimundo Ricardo dijo admitir que se realizó la rehabilitación, sin embargo, la directora de la institución, Vitória Ventura, confirmó que se había realizado una obra parcial, consistente en los servicios de pintura en dos salas. Colocación de rodapié, aceras y baranda en cuatro ventanas.
En tanto, el director de la escuela 154, João Mateus Chala, confirmó la colocación de techos en cuatro salas, así como la precaria construcción de nueve salas conocidas como bate-chapa, como había dicho Raimundo Ricardo en la sesión anterior.
Abogado habla de vicios procesales
El abogado defensor de Raimundo Ricardo, principal imputado en el caso, Ismael Miranda, alega que se produjeron "varias irregularidades" durante la instrucción procesal, cuestionando, por ejemplo, la presencia, en la audiencia y juicio, del magistrado que participó directamente en la instrucción preparatoria.
Según el abogado, otra irregularidad está ligada al hecho de que el Ministerio Público ha acusado a su constituyente del delito de blanqueo de capitales, con base en una ley, que, presuntamente, ya ha sido derogada.