Luanda - Diputados a la Asamblea Nacional señalaron, este viernes, en Luanda, como prioridad de la quinta legislatura la resolución de los problemas sociales del país.
En declaraciones a la prensa, al margen del acto de juramentación de los parlamentarios, realizado tras las elecciones generales del 24 de agosto, los diputados señalaron también como prioridad la consolidación del Estado democrático de derecho.
La vicepresidenta del MPLA, Luísa Damião, espera de esta legislatura un debate fructífero y cristalino, para responder a los deseos del pueblo angoleño.
Luísa Damião afirmó que el MPLA sigue siendo un verdadero defensor del pueblo angoleño, pues busca crear condiciones que contribuyan a su bienestar.
Consultado sobre la implementación del poder local, dijo que está en la agenda del partido que representa y recordó que fue el MPLA quien introdujo la agenda de elecciones autárquicas en el parlamento.
Destacó que del paquete autárquico solo resta aprobar la “Ley de institucionalización del poder autárquico”.
En la misma línea, el diputado Adão de Almeida considera que el Parlamento es un lugar de debates, y que tanto los ancianos como los jóvenes deben trabajar para fortalecer la democracia en el país, con prioridad en la resolución de los problemas sociales.
Por su parte, la debutante del MPLA Joana Tomás dijo que defenderá la protección de la familia en lo que se refiere a la lucha contra la violencia doméstica y la evasión de la paternidad.
Aboga por la aplicación de penas más estrictas a quienes cometen violencia doméstica, especialmente a los padres que violan a sus propias hijas menores.
Presente en la Asamblea Nacional, el presidente de la UNITA, Adalberto Costa Júnior, dijo que su expectativa es que esta legislatura pueda atender los deseos de los angoleños.
En su opinión, en las elecciones del 24 de agosto "los angoleños demostraron que quieren reformas, además de justicia independiente, dando prioridad a la realización de elecciones locales".
Dijo que auguró que las elecciones municipales serán una realidad en 2023 y dijo que “Angola necesita abrazar la democracia plena, donde se respete la voluntad del pueblo expresada en las urnas y que la UNITA tiene la responsabilidad de contribuir a hacer de este principio un realidad del país".
Liberty Chiaka, presidenta de la bancada parlamentaria de UNITA, destacó que el papel que jugará su partido en esta legislatura será contribuir a la consolidación del Estado democrático y de derecho.
El presidente del Partido Renovación Social (PRS), Benedito Daniel, defiende la necesidad de implementar los municipios, pues considera que contribuirán a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones.
Informó que su partido presentará propuestas encaminadas a consolidar la paz y la democracia en el país.
Por su turno, el presidente del FNLA, Nimi a Simbi, destacó que su partido apoyará todos los proyectos que contribuyan al desarrollo y bienestar de los angoleños.
La sesión parlamentaria eligió a Carolina Cerqueira como presidenta de la “casa de las leyes”, en sustitución de Fernando da Piedade Dias dos Santos.
Las elecciones generales fueron ganadas por el MPLA, con el 51,17 por ciento de los votos válidos, ganando 124 diputados a la Asamblea Nacional.
Los resultados definieron a la UNITA como la segunda formación más votada, con el 43,95% de los votos, lo que le permite tener 90 diputados. El FNLA, PRS y PHA obtuvieron cada uno dos escaños parlamentarios.
En esta quinta elección general, CASA-CE, APN y P-NJANGO no obtuvieron ningún escaño en la Asamblea Nacional, integrada por 220 diputados.