Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Asamblea Nacional aprueba Ley del Código Penal

     Política              
  • Luanda • Miércoles, 04 Noviembre de 2020 | 16h32
Parlamento
Parlamento
FRANCISCO MIÚDO

Luanda - La Asamblea Nacional (AN) aprobó este miércoles, en segunda deliberación, la Ley del Código Penal de Angola, en respuesta a una solicitud del Presidente de la República, João Lourenço de reconsiderar artículos específicos relacionados con delitos cometidos en el ejercicio de funciones públicas.

La Ley fue aprobada con 164 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, durante la Segunda Sesión Plenaria Extraordinaria de la IV Sesión Legislativa de la IV Legislatura.

Entre las reformas aprobadas se encuentran la agravación de la pena por recepción indebida de ventajas (artículo 357), de uno a cinco años de prisión y la eliminación de la multa alternativa, así como el aumento del límite máximo del marco penal a tres años y la correspondiente multa por 360 días.

En cuanto a la corrupción activa de un empleado (artículo 358), se aprobó aumentar el marco hasta por dos años de prisión y la multa correspondiente hasta por 240 días, así como elevar el límite máximo del marco penal a tres años y multa por hasta 360 días.

Los marcos también se cambiaron a tres a siete años y a tres a 10 años de prisión, dependiendo de la gravedad del delito de corrupción activa de empleados.

En cuanto al delito previsto en el artículo 359 (corrupción laboral pasiva), se aumentaron los marcos hasta por dos años y la multa correspondiente de hasta 240 días, elevando el límite máximo hasta por tres años y una multa por 360 días, así como de tres a siete años. en prisión y de tres a 10 años.

Con respecto al artículo 360 (corrupción activa de magistrado o árbitro), los diputados aprobaron el aumento del límite máximo del marco penal hasta por cinco años de prisión y la eliminación de la multa alternativa correspondiente, el aumento del límite máximo a siete años y el límite máximo del marco penal por 12 años.

En el artículo 362 sobre malversación, aprobaron penas de uno a cinco años, si el valor de lo que corresponda no es alto, de tres a 10 años si el valor es alto, y de cinco a 14 años de prisión, si el valor es considerablemente elevado.

En el capítulo sobre corrupción activa de funcionarios, los diputados aprobaron el aumento de hasta dos años de prisión, elevando el límite máximo del marco penal a hasta tres años.

En relación a los delitos ambientales, los parlamentarios aprobaron el agravamiento del marco penal de uno a cinco años de prisión y la eliminación de la multa alternativa, por exceder el límite de 360 ​​días de multa definido en la parte general.

En su Declaración de Voto, el diputado de CASA-CE, Alexandre André, dijo que su partido votó a favor de la Ley, teniendo en cuenta la moral de la sociedad y estando en presencia de un proceso de reforma, que no pasa simplemente por mejorar las leyes, pero también tener en cuenta la necesaria aplicación de la separación de poderes y la interdependencia funcional.

Por su parte, la diputada de la UNITA, Arlete Chimbinda, dijo que el grupo parlamentario de su partido votó a favor porque hace dos años defendieron no reducir la pena abstracta aplicable al delito de malversación, de 16 a 12 años, ya que conduciría a que los delitos cometidos hasta 2015 estuvieran protegidos por una amnistía.

“El grupo parlamentario de la UNITA también votó a favor porque lo consideró un instrumento importante para prevenir y combatir la corrupción”, dijo.

El presidente de la bancada parlamentaria del MPLA, Américo Cuononoca, dijo que la lucha por la moralización de la sociedad tiene como fin último la construcción de una sociedad de paz, justicia y progreso social, con el rescate y elevación de los valores de honestidad en el ejercicio de funciones públicas y el compromiso nacional de prevenir y combatir la corrupción a todos los niveles.

"Nuestro voto favorable es una clara expresión del compromiso y la solidaridad con las generaciones futuras, que deben encontrar una Angola mejor, moralizada y con una economía sostenible debido al equilibrio del sistema financiero", subrayó.

Para el secretario de Estado de Justicia, Orlando Fernando, el diploma responde a las inquietudes presentadas en su momento por el Presidente de la República, João Lourenço, ya que tenía como objetivo verificar que ciertos encuadres penales fueron fluidos, en cuanto a la gravedad de los delitos en cuestión.

Los diputados volverán a reunirse el día 17 de este mes.





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+