Luanda - En abril, los servicios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos detectaron en todo el país cuatro mil intentos de fraude de la Cédula de Identidad de Angola (BI).
La información fue proporcionada, este martes, por el secretario de Estado de Justicia, Orlando Fernandes, durante el programa “Gran Entrevista” de la Televisión Pública de Angola (TPA).
En el programa, que abordó las “Reformas legales que impactan al sector económico”, Orlando Fernandes dijo que los referidos documentos fueron remitidos al Servicio de Investigación Criminal (SIC) y a la Procuraduría General de la República (PGR), con el fin de activar el proceso penal. .
En el contexto económico, Orlando Fernandes destacó la labor del Ejecutivo angoleño en la mejora del entorno empresarial en el país.
En el sector Justicia, recordó que la reforma en curso abarca áreas como la constitución de empresas, el catastro, el acceso al crédito, la ejecución de contratos, la recuperación de empresas y la insolvencia.
En el ámbito del Registro de la Propiedad, la Secretaría de Estado de Justicia señaló, como ejemplo, la reposición de siete (7) libros que fueron utilizados por el formulario de registro, donde aparecen registrados todos los actos relacionados con la propiedad.
“Con esto se pueden solucionar varios problemas”, enfatizó, informando que la encuesta permitió concluir que cerca de cuatro millones de viviendas, en Luanda, están sin registrar.
Según el secretario de Estado, las reformas en curso, fundamentalmente relacionadas con la mejora del entorno empresarial, están en condiciones, en el corto y mediano plazo, de poner al país en una situación más competitiva.
Entre estos, explicó, que desde 2019 el Guiche Único da Empresa, mediante simplificación, redujo de 7 a 1 el número de formularios para la constitución de sociedades.
Como resultado de este cambio, en 2020 se crearon más de 22 mil empresas, de las cuales más de cinco mil se crearon en línea.