Luanda – La presidenta de la Asamblea Nacional, Carolina Cerqueira, abogó este miércoles, en Luanda, por un mayor rigor en la vigilancia del cumplimiento de las cuotas en las instituciones públicas, asignadas a las personas con discapacidad, a fin de garantizar sus derechos.
Carolina Cerqueira hizo esta afirmación en la ceremonia de apertura del 50º aniversario del Constitucionalismo Angoleño, marcada por la presentación de la Constitución de la República de Angola (CRA) en Braille.
Según el parlamentario, se deben brindar más y mejores servicios, garantizar respuestas oportunas y de calidad y crear mecanismos de atención efectivos, con acceso simplificado y rápido.
“Tenemos la obligación moral de eliminar las barreras a la participación e invertir suficientes recursos financieros y conocimientos para liberar el enorme potencial de las personas con discapacidad, a quienes con demasiada frecuencia se les niega el acceso a la salud, la rehabilitación, el apoyo, la educación y el empleo, y a quienes no se les da la oportunidad de brillar”, subrayó.
Afirmó que, en términos jurídicos, Angola está razonablemente estructurada en cuanto a la previsión de los derechos de las personas con discapacidad.
Para la dirigente, en la vida pública, una de las prioridades de acción de todos los poderes soberanos debe ser la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad, como imperativo de una sociedad que pretende realizar todo su potencial.
Manifestó que en el desarrollo de políticas de inclusión de las personas con discapacidad es fundamental asegurar la garantía de las condiciones para el acceso y ejercicio de los derechos de ciudadanía, a través de su participación en los diferentes contextos de la vida, en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos.
Según ella, la discapacidad no tiene por qué ser un obstáculo para el éxito, porque la gran mayoría de las personas con discapacidad en el mundo tienen dificultades para sobrevivir cada día y desarrollar un camino productivo y personalmente satisfactorio.
“La plena inclusión de los ciudadanos con discapacidad, así como el pleno reconocimiento y promoción de sus derechos fundamentales, debe constituir una de las grandes prioridades asumidas por los distintos poderes soberanos”, concluyó. MGM/ART/KS