Washington - El ex-presidente de los EE.UU., Donald Trump, debe responder a un interrogatorio, bajo juramento, en la investigación civil del Estado de Nueva York sobre prácticas comerciales, decidió el jueves, un tribunal de recurso estadual.
Un panel de cuatro jueces de la división de apelaciones del tribunal inferior del estado de Nueva York confirmó la decisión del 17 de febrero del juez de Manhattan Arthur Engoron, quien había impuesto citaciones a Trump y sus dos hijos mayores, obligándolos a testificar en la investigación dirigida por la fiscal Letitia Jaime.
Trump había apelado esa sentencia, buscando revocar la decisión, argumentando que obligar a los miembros de la familia Trump a testificar violaba sus derechos constitucionales, ya que sus respuestas podrían usarse en una investigación criminal paralela.
Cualquier cosa que Trump diga en la corte en este caso civil puede usarse en su contra en la investigación criminal, que es supervisada por la oficina del fiscal de distrito de Manhattan.
En una audiencia previa al fallo de Engoron del 17 de febrero, los abogados de Trump argumentaron que sentar al expresidente ante un tribunal para un testimonio civil es un intento inapropiado de eludir una ley estatal que impide que los fiscales llamen a alguien para que testifique ante un gran jurado penal sin les dar inmunidad.
Un abogado de la oficina del fiscal le dijo a Engoron que no era raro tener investigaciones civiles y penales en curso al mismo tiempo, y el juez rechazó una solicitud de los abogados para que los miembros de la familia Trump suspendieran la investigación civil hasta que el asunto penal llegara a su término en la corte.
El verano pasado, tras el descubrimiento de pruebas en la investigación civil, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan acusó a la Organización Trump y a su ex director financiero, Allen Weisselberg, de fraude fiscal, alegando que recaudó más de 1,7 millones de dólares (alrededor de 1,6 millones de euros), en ingresos no registrados.
"La existencia de una investigación criminal no excluye el descubrimiento civil de hechos relacionados", respondió ahora el panel de cuatro jueces.
La abogada demócrata Letitia James dijo que su investigación descubrió evidencia de que la Organización Trump usó valoraciones "fraudulentas o engañosas" de activos como campos de golf y rascacielos para obtener préstamos y exenciones fiscales.
El fallo judicial del jueves podría plantear un dilema difícil para Trump, ya sea para responder preguntas o permanecer en silencio, invocando su derecho de la Quinta Enmienda contra la autoincriminación.