Washington - El senador republicano Lindsey Graham está siendo criticado en Estados Unidos después de que instó al pueblo ruso a poner fin a la guerra en Ucrania asesinando al presidente ruso Vladimir Putin.
Las palabras de esta senadora por el Estado de Carolina del Sur, ex abogada de la Fuerza Aérea, motivaron incluso la reacción de la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien el viernes 04 aclaró que esas palabras no reflejan "la posición del gobierno de los Estados Unidos".
A través de la red social Twitter, el republicano se dirigió este jueves al pueblo ruso al considerar que son los únicos capaces de solucionar la guerra.
“La única manera de que esto acabe es que alguien en Rusia acabe con él [Vladimir Putin]. Estaría haciendo un gran servicio a su país y al mundo”, dijo.
El mensaje fue rápidamente condenado por los miembros más conservadores y liberales del Congreso de los Estados Unidos.
El senador republicano de Texas Ted Cruz calificó la idea de "excepcionalmente mala", mientras que la congresista de Georgia Marjorie Taylor Greene, quien fue atacada esta semana por asistir a un evento organizado por un nacionalista blanco, calificó el “tweet” de "irresponsable, peligroso y desequilibrado".
Además, el comentario de Graham llega en un momento difícil para la Casa Blanca, que ha liderado la dura respuesta de Occidente a la invasión rusa de Ucrania, al mismo tiempo que busca evitar un conflicto directo con Rusia que podría desencadenar una más amplia.
La mayor conciencia de Putin sobre las armas nucleares de su país ha generado temores de que esté dispuesto a considerar dar un paso impensable.
Por el lado estadounidense, la Casa Blanca sigue descartando cualquier intención de enviar tropas a Ucrania o crear una zona de exclusión aérea sobre ese país, lo que podría derivar en enfrentamientos con aviones de guerra rusos.
Lindsey Graham fue el único que alentó los atentados contra la vida de Putin y el embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoly Antonov, calificó sus comentarios de "inaceptables e indignantes".
También el viernes, Graham presentó una resolución con un grupo bipartidista de senadores que exige que Putin rinda cuentas por sus acciones en Ucrania, incluidas las investigaciones de crímenes de guerra.
Graham y el resto del Senado estadounidense tendrán la oportunidad de conversar este sábado con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a través de una video llamada.
En la madrugada del 24 de febrero, Rusia lanzó una ofensiva militar contra Ucrania y las autoridades de Kiev han contabilizado hasta el momento más de 2.000 civiles muertos, incluidos niños. Según la ONU, los ataques ya han provocado más de 1,2 millones de refugiados.
La invasión rusa fue condenada por la generalidad de la comunidad internacional, que respondió enviando armas a Ucrania y reforzando las sanciones económicas para aislar aún más a Moscú.