Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Desaparecen 250 personas en la fronteira Venezuela y Colombia

     Mundo              
  • Luanda • Viernes, 23 Septiembre de 2022 | 09h30
Arte das bandeiras da Venezuela (esq.) e da Colômbia
Arte das bandeiras da Venezuela (esq.) e da Colômbia
Arte de Osvaldo Pedro

Caracas - La organización no gubernamental venezuelana Fundaredes registró, desde Enero de este año, 246 desaparecimientos de personas en seis estados de Venezuela que hacen frontera con Colombia. Según Fundaredes, que puso a disposición datos en la red social Twitter, los estados con mayor número de desapariciones son Táchira (oeste, en la frontera con Colombia), con 118 casos, lo que corresponde al 48% del total, y Bolívar ( Amazonas), con 55 casos, Zulia (29), Apure (22), Falcón (17) y Amazonas (cinco).

La ONG considera que las estadísticas del Táchira, principal punto de tránsito de migrantes, “demuestran la vulnerabilidad de los ciudadanos” en esta región.

Fundaredes recordó que Táchira, entidad federativa, alberga “el mayor movimiento de grupos armados irregulares que controlan los pasos ilegales hacia Colombia por los que transitan diariamente miles de personas”.

La organización destacó que los municipios con más casos de desapariciones en Táchira son Bolívar, Pedro María Ureña, Ayacucho y García de Hevia, en todo el límite con el departamento colombiano de Norte de Santander.

Además, Fundaredes denunció que "una constante" de los casos de desapariciones en la frontera es "la indiferencia del Estado venezolano para investigar, así como para atender las denuncias de los familiares de las víctimas".

En el más reciente informe, publicado este mes, Fundaredes aseguró que en agosto se registraron 36 desapariciones en el “corredor fronterizo” venezolano, lo que representa un aumento del 50 % respecto de julio, cuando se registraron 24 en la misma zona.

La ONG también indicó que en estos seis estados fronterizos también se registraron 65 homicidios, siendo Zulia la región más afectada.

 





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+