Lima - El primer ministro peruano amenazó nacionalizar el campo de gas de Camisea si el consorcio formado por Argentina Pluspetrol, la española Repsol y a la norteamericana Hunt Oil recusar "renegociar" la distribución de los lucros para el Estado.
En mensaje publicado en la red social Twitter, el domingo, Guido Bellido aseguró que el Gobierno exhortó al consorcio para que acepte entregar la parte mayor al Estado de los lucros obtenidos con la venta de gas de uno de los mayores campos de gas de América Latina.
"Llamamos a la empresa que explora y comercializa el gas en Camisea a renegociar la distribución de lucros en favor del Estado. En caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro campo", amenazó Bellido.
La renegociación de los contratos de concesión para la explotación de Camisea, localizada en la selva amazónica de la región sur de Cusco, fue una promesa de campaña del partido socialista Perú Libre, al cual pertenece Bellido.
Varias horas atrás el gran tumulto generado en Perú por el mensaje de Bellido, el Presidente peruano, Pedro Castillo, afirmó que "cualquiera renegociación tendrá lugar con respeto irrestricto por el Estado de derecho y por la defensa de los intereses nacionales".
"En este Gobierno del pueblo, estamos empeñados en llevar gas barato a todos los peruanos. El Estado y el sector privado trabajando juntos por un Perú mejor", añadió Castillo, que esta semana dijo a las Naciones Unidas que su Gobierno no es comunista y que no avanzaría para la expropiación.