Wellington - La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este jueves que dejaría el cargo de primera ministra, en un comunicado que conmocionó a los líderes de su partido.
En una reunión del grupo parlamentario del Partido Laborista, citado por The Guardian, Ardern admitió que "ya no tiene energía suficiente" para seguir en el cargo, que ocupa desde 2017.
"Es hora. Me voy porque creo que una posición tan privilegiada viene con responsabilidad. La responsabilidad de saber que eres la persona adecuada para liderar y también cuando no lo eres. Sé lo que implica este trabajo. Y sé que No tengo más combustible para hacerle justicia. Así de simple”, dijo la política progresista.
La líder neozelandesa ha dicho que terminará su mandato a más tardar el 7 de febrero, tras haber sido reelegida hace menos de dos años con mayoría absoluta. Cuando fue elegida en 2017, se convirtió en la mujer más joven en asumir el cargo de primera ministra, con 37 años.
Ardern gobernó durante dos de los períodos más tumultuosos en la historia reciente de Nueva Zelanda, después de haber sido el líder responsable de abolir la venta y posesión de armas de fuego después de la masacre islamófoba en una mezquita en Christchurch en 2019.
Jacinda Ardern también lideró la respuesta del país a la Covid-19 en Oceanía, que aprovechó su aislamiento natural para librarse de la pandemia en unos meses.
La líder del país también protagonizó un momento un tanto histórico en 2018, cuando se convirtió en una de las pocas jefas de gobierno del mundo en dar a luz a un hijo al frente de un ejecutivo.