Berlín - El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, refirió hoy, en entrevista al Deutschlandfunk, que es necesario separar el hecho de que "Alemania, la Unión Europea, los estados miembros de la Unión Europea, incluyendo los miembros de la OTAN, estén del lado de Ucrania", de la posibilidad de entrar en la guerra, y afirmó que eso no va acontecer.
"No vamos hacer parte de la guerra! Eso debe estar perfectamente claro. Pero, al mismo tiempo, apoyamos a Ucránia con lo que sea necesario por el tiempo que sea necesario", elaboró.
Este domingo, la ministra de Defesa, Margarita Robles, también aseguró que ninguna tropa de los países de la OTAN, incluyendo España, participará en la guerra en Ucrania.
"Nunca, nunca ninguna tropa de un país de la OTAN, y España es uno de ellos, participará en la guerra de Ucrania. Nunca, nunca. Lo quiero decir muy claro, muy claro", insistió.
Se desconoce el número de víctimas civiles y militares del conflicto, pero varias fuentes, incluida la ONU, admitieron que será elevado.
La semana última, la ONU confirmó la muerte de 8.006 civiles y la existencia de 13.287 heridos.
Putin ordenó la invasión el 24 de febrero de 2022 para "desmilitarizar y desnazificar" al país vecino.
La "operación militar especial", como la llama Rusia, desencadenó una guerra a gran escala que sumió a Europa en la que se considera la crisis de seguridad más grave desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Los aliados occidentales de Ucrania celebraron el primer aniversario de la guerra el viernes al anunciar más apoyo militar a Kiev y nuevas sanciones contra Rusia.