Viena – Parlamentarios rusos fueron autorizados a viajar a la Unión Europea (UE), por primera vez desde el comienzo de la invasión de Ucrania, para asistir hoy a una reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
La expedición de nueve visas, incluidas seis a personas en la lista de sanciones de la UE, despertó el malestar de Ucrania, que decidió boicotear esta asamblea parlamentaria, al igual que Lituania.
"¿Cómo podemos aceptar la presencia de personas que legitiman crímenes de guerra? Es un insulto a las víctimas ucranianas", dijo indignada la diplomacia de Kiev, citada en un comunicado que fue leído en la apertura de los debates por Peter Osusky, jefe de la la delegación eslovaca.
“Solo están ahí para defender su agenda, justificar la guerra y desacreditar el estado de derecho”, argumentó la diplomacia ucraniana.
En la sala estaban Pyotr Tolstoy, vicepresidente de la Duma, la cámara baja del Parlamento ruso, y los demás diputados.
En las dos reuniones anteriores, que tuvieron lugar en el Reino Unido y Polonia el año pasado, no se otorgaron visas a los miembros rusos.
Sin embargo, esta vez, Austria -país neutral que alberga a muchas organizaciones internacionales- afirmó que está obligada por un "acuerdo internacional" con este organismo, que tiene su sede en su capital, para autorizar la presencia de la delegación rusa.
La Presidenta de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, Margareta Cederfelt, defendió esta decisión, que fue criticada por parlamentarios de 20 países.