Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Japón recuerda víctimas de bombardeo atómico de Hiroshima

     Mundo              
  • Luanda • Viernes, 06 Agosto de 2021 | 09h14

Tokio - Japón recordó hoy (viernes) el bombardeo atómico de Hiroshima el 6 de Agosto de 1945, con la controversia de este año sobre la recusa del Comité Olímpico Internacional (COI) en pedir un minuto de silencio en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Sobrevivientes, familiares y apenas algunos dignitarios extranjeros asistirán la ceremonia de la mañana en Hiroshima, para homenajear las vítimas y llamar a la paz mundial.

Debido a la pandemia, el público en general fue excluido de la ceremonia, como en 2020, pero se puede seguir en la Internet.

Los participantes, enmascarados y frecuentemente vestidos de preto, hicieram un minuto de silencio exactamente a las 08:15 locales, altura en que la bomba atómica norteamericana fue lanzada sobre la ciudad hace precísamente 76 años.

Sobreviventes y el municipio de Hiroshima habían propuesto recientemente al COI que los atletas olímpicos fuesen invitados a juntarse al minuto de silencio de Tokio.

Pero el Presidente del COI, Thomas Bach, no dio seguimiento a esa propuesta, y respondió en una carta que la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos del domingo proporcionaría una oportunidad para homenajear todas las víctimas de acontecimientos trágicos de la historia mundial.

La bomba atómica en Hiroshima mató 140.000 personas entre Agosto y el final de 1945, y la bomba lanzada sobre Nagasaki el 09 de Agosto de 1945 mató 74.000 personas. Japón se rindió el 15 de Agosto de 1945, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.

La ceremonia de este año en Hiroshima es la primera desde que el Tratado Internacional de Prohibición de Armas Nucleares (ITNW) entró en vigor en Enero.

Con todo, el tratado no fue firmado por los nueve Estados que tienen armas nucleares (Estados Unidos, Resia, China, Francia, Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte).





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


Noticias de interés

Casos sospechosos de cólera aumentan a 1.710 en Angola

 Lunes, 03 Febrero de 2025 | 09h48

Mozambique ya está en Luanda para doble duelo con Angola

 Domingo, 02 Febrero de 2025 | 23h00

D´Agosto y CNIL destacan en Meeting de Luanda

 Domingo, 02 Febrero de 2025 | 21h54

1º de Agosto y CNIL ganan 50m libres en Meeting de Luanda

 Domingo, 02 Febrero de 2025 | 17h04

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+