Kiev - El grupo de los siete países más industrializados del mundo (G7) pedirá hoy el fin de cualquier ayuda militar a Rusia, dijo el primer ministro japonés antes de la reunión de la organización, que se realizará a distancia.
"Teniendo en cuenta el apoyo militar brindado a Rusia por terceros países, el G7 pretende pedir el fin de este apoyo", dijo Fumio Kishida a los periodistas antes de la reunión que tendrá lugar hoy y que será presidida por Japón.
El jefe del Gobierno japonés no nombró a los "terceros países", a pesar de que Occidente acusó a Rusia de utilizar dispositivos aéreos no tripulados (drones) de fabricación iraní en la campaña militar contra Ucrania.
Recientemente, Estados Unidos afirmó que la República Popular China está considerando enviar material bélico a Rusia, y el Gobierno de Pekín ha negado las acusaciones.
Kishida también dijo que en la reunión de hoy, el grupo de siete países discutirá "nuevas sanciones" contra Moscú.
Respecto a un posible viaje a Kiev, Kishida no especificó ninguna fecha.
El primer ministro japonés es el único líder del G7 que no ha estado en la capital ucraniana desde el inicio de la invasión. El Gobierno de Tokio afirmó que la visita aún no se ha producido "por motivos de seguridad".
Se espera que el jefe de Estado de Ucrania, Volodymyr Zelensky, participe en la reunión virtual que se realizará hoy, habiendo sido invitado a participar en la Cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, en mayo próximo.
El organismo fue creado en 1975 y actualmente está integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, con la Unión Europea también representada en el G7.
Rusia fue excluida del G7 tras la anexión de la península ucraniana de Crimea, tras la invasión militar de 2014.