Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Hoy es el Día Mundial de la Ciencia al servicio de la Paz y del Desarrollo

     Mundo              
  • Luanda • Jueves, 10 Noviembre de 2022 | 14h31
Logotipo de UNESCO - Organización de Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura
Logotipo de UNESCO - Organización de Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura
Divulgação

Luanda - La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) pretende mayor diálogo entre los diferentes actores de las sociedades para el fortalecimiento de la cooperación cientifica internacional.


La afrmación es del técnico de Comunicación Institucional y Patrimonio del secretariado permanente de la Comisión Nacional para UNESCO, Belardo Clemente Cufuna, que hablaba a la Angop a propósito del Día Mundial de la Ciencia al servicio de la Paz y del Desarrollo, que  hoy se conmemora y es celebrado por la UNESCO.
Según el responsable, el diálogo entre científicos, hacedores de políticas, médicos privados, industrias y profesionales de la salud y la sociedad civil es el elemento fundamental para fortalecer esta cooperación científica internacional.

Dijo que la fecha tiene como objetivo lograr que los ciudadanos se mantengan informados sobre los descubrimientos, aplicaciones y desarrollos de la ciencia.

La fecha también subraya el papel que desempeñan los científicos en la ampliación de nuestra comprensión del planeta al que llaman hogar y cómo hacer que las sociedades sean más sostenibles.

Según Belardo Cufuna, esto requiere acceso abierto al conocimiento científico, intercambio de datos, políticas y toma de decisiones basadas en evidencia, y una transición urgente a la ciencia abierta en todo el mundo.

“Todos los Estados miembros están llamados a prestar atención a los peligros asociados con las actividades a nivel mundial”, subrayó.

El objetivo principal es resaltar el papel significativo que juegan las ciencias básicas en el avance del conocimiento para el bienestar de la sociedad y su desarrollo sostenible, a fin de asegurar el respeto universal a la justicia, los derechos humanos y las libertades fundamentales que establece la Carta de las Naciones Unidas. Naciones reconoce.
 
La contribución al mantenimiento de la paz y la seguridad de todos los pueblos del mundo, sin distinción de sexo, idioma o religión, a través de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información en colaboración entre las Naciones son, entre otros, los objetivos declarados.

La UNESCO en Angola reúne las ciencias humanas y sociales y las ciencias naturales para dar su contribución sobre la importancia de la ciencia en el contexto nacional actual, dijo la fuente.

El programa de la UNESCO fue creado con el propósito de involucrar a las universidades que desarrollan programas de docencia, investigación o extensión en las áreas del mandato de la Organización.

Desde entonces, las más de 700 Cátedras UNESCO en todo el mundo han sido aliadas importantes en la implementación de programas en educación, ciencias humanas y sociales, ciencias naturales, cultura y comunicación e información.

Como parte de las celebraciones por el Día Mundial de la Ciencia al servicio de la Paz y el Desarrollo, la Sede de la UNESCO promueve hoy (10) un seminario web que incluye paneles de discusión sobre "soluciones para construir comunidades preparadas para el clima y la salud global en un cambio". .

El seminario web también brindará la oportunidad de mostrar algunas de las formas en que aprender de la naturaleza y profundizar nuestra comprensión de los fenómenos naturales y sociales complejos puede sentar las bases para soluciones innovadoras para el bien común.

Bajo el lema "Ciencias básicas para el desarrollo sostenible", el evento también será una oportunidad para presentar al ganador del Premio de Popularización Científica Kalinga de la UNESCO para el año 2022.

 

 

 

 





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+