Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Defendida creación de centros de formación de posgrado en el país

     Educacion              
  • Luanda • Viernes, 05 Abril de 2024 | 11h45
Director do ISPN do Bié, António Eduardo
Director do ISPN do Bié, António Eduardo
Valentino Kulivela-ANGOP

Cuito - El presidente del Instituto Superior Politécnico Ndunduma (ISPN), de la provincia de Bié, António Eduardo, defendió, en la ciudad de Cuito, la creación de centros para impulsar la formación de posgrado en el país.

El responsable reaccionó a la ANGOP sobre la anulación, por parte del Ministerio de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (MESCTI), de la publicación del aviso de admisión de solicitudes para el programa de envío de 300 graduados y maestros a las mejores universidades de el mundo anualmente. , refiriéndose al año 2024.

Según documento del MESCTI, de fecha 20 de marzo de 2024, el departamento ministerial de educación superior del país canceló la publicación del aviso, por motivos económicos.

Ante esta situación, António Eduardo cree que es hora de que el Estado piense en impulsar este tipo de formación a nivel nacional, con la creación de centros, con miras a mitigar la falta de personal de este nivel en los más variados áreas de conocimiento.

En su opinión, los costos de enviar estudiantes al extranjero podrían comprometer la sostenibilidad del programa, por lo que es imperativo optar por la formación local, aprovechando los médicos que existen, mediante una cuidadosa selección, para tal fin.

En lugar de enviar 300 estudiantes anualmente, lo cual es bastante costoso, argumentó el también estudiante de maestría y doctorado en derechos humanos, sería mejor enviar sólo 50 o 100 y con el dinero de la diferencia si se hiciera inversión interna.

De esta manera, continuó, se garantizaría la continuidad del programa para quienes estén capacitados para ello.

Aún en opinión del responsable, invertir en formación de posgrado en el país es el camino a seguir para el desarrollo de la educación superior en Angola, aunque entiende que se seguirá enviando personal al extranjero, en casos excepcionales, cuya calidad exige otras realidades. 

Consultado sobre la importancia de las diferentes cualificaciones del personal docente de la educación superior, el abogado de profesión consideró necesario y fundamental para sostener el funcionamiento de calidad de las instituciones.

Mientras más habilidades investigativas tenga el profesorado, mejora la calidad de la enseñanza en términos de conocimientos a transmitir, agregó.

António Eduardo también habló de la realidad de la enseñanza en Angola, especialmente en lo que respecta a las exigencias en términos de competencias docentes.

A su juicio, la realidad contrasta con las exigencias del ministerio, ya que muchas instituciones operan con un mayor porcentaje de docentes titulados, debido a la limitada formación de posgrado disponible en el país.

Puso como ejemplo la provincia de Bié, que, por el momento, no cuenta con ninguna carrera de este nivel.

“Esto significa que las personas, para acceder a este tipo de formación, tienen que recorrer largas distancias, sobre todo saliendo del país, y no siempre se dan las condiciones para ello”, debido a los altos precios que se cobran”, destacó.

Por ello, abogó por una mayor prudencia por parte del Estado a la hora de tomar decisiones sobre la necesidad de que las instituciones educativas cumplan con los requisitos de las disposiciones legales, llamando, por otro lado, a una mayor inversión en el sector.

“Legislar puede ser la tarea más fácil, pero ejecutar y aplicar la ley es la más compleja. No podemos mirar sólo el incumplimiento de las unidades orgánicas, sino cómo podemos intervenir para contrarrestar la realidad actual de las instituciones públicas y privadas, que forman el marco del país”, dijo.

El Instituto Superior Politécnico Ndunduma (ISPN) es una de las tres instituciones privadas que operan en la provincia de Bié. También hay dos públicos. Juntos absorben alrededor de diez mil estudiantes.

VKY/PLB/KS





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+