Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Sonangol vende activos no nucleares

     Economia              
  • Luanda • Viernes, 03 Junio de 2022 | 18h12
Ministro de Recursos Minerales, Petróleo y Gas, Diamantino Pedro Azevedo
Ministro de Recursos Minerales, Petróleo y Gas, Diamantino Pedro Azevedo
António Escrivão

Lobito - Se vende gran parte de los activos no nucleares de la Sociedad Nacional de Combustibles, Sonangol, reiteró este viernes, en Benguela, el ministro de Recursos Minerales, Petróleo y Gas, Diamantino Pedro Azevedo.

Al intervenir en la apertura del VII Consejo Consultivo de su ministerio, ese funcionario explicó que el proceso culminará con la dispersión parcial de su capital en la bolsa de valores, una vez que se den las condiciones.

Se refirió a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PDN) 2018-2022, manifestando que tiene como objetivo impulsar e intensificar la reposición de recursos, con miras a mitigar la fuerte caída de la producción y de los hidrocarburos.

Para ello fijó una meta de 1,2 millones de barriles de crudo y una producción media diaria de gas natural licuado (GNL) de 73,80 mil barriles de petróleo (petróleo equivalente), frente a los 22 mil registrados en 2016.

El aumento de la producción de derivados del petróleo a través de la construcción de nuevas refinerías y la ampliación de la refinería de Luanda es otro de los objetivos del PDN.

“Los trabajos de la refinería de Luanda, que tiene como objetivo cuadriplicar la cantidad de gasolina producida, deben terminar en Junio de este año”, recordó el ministro.

La empresa aumentará los niveles de producción anual en 394.000 toneladas métricas en comparación con 2017.

En cuanto al de Cabinda, recordó que el pasado 1 de Mayo se realizaron las pruebas de aceptación en fábrica (FAT) en Houston (Estados Unidos de América), estando prevista su instalación para el próximo mes.

Respecto a la refinería de Soyo, dijo que el pasado 13 de Mayo se colocó la primera piedra, mientras que en la refinería de Lobito la SONANGOL realiza algunas acciones con miras a su reactivación.

Diamantino Azevedo también se refirió al almacenamiento de combustibles líquidos, destacando que “se eliminó y amplió el almacenamiento flotante en tierra”.

“Tenemos una meta que determina el aumento de la capacidad de almacenamiento de combustibles y lubricantes en tierra, en 247 mil metros cúbicos, de 358, 51 mil m3, en 2017, a 605 mil m3 en 2022.

Como resultado, se espera que, en este periodo, estén operativas 981 estaciones de servicio. Dijo además que estas acciones permitirán al país tener una capacidad de almacenamiento de más de un millón de metros cúbicos de combustible líquido.

El ministro adelantó que el Ejecutivo pretende extender el suministro de combustible por todo el territorio nacional y, para ello, ha realizado un mapeo trimestral de gasolineras, con vistas a implantar estas infraestructuras en zonas desfavorecidas.





Noticias de interés

Angola disputa Africano júnior de natación

 Miércoles, 05 Febrero de 2025 | 20h37

FAB aclara apoyo a grupo mozambiqueño

 Miércoles, 05 Febrero de 2025 | 19h12

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+