Luanda – El petróleo de Cabinda fue el más valorado en junio, con un precio máximo de 127,63 dólares por barril (BBL) y un promedio mensual de 121,19 dólares/BBL.
En segunda posición se encuentra el Girasol con un promedio mensual de 120,34 USD/BBL, y en tercer lugar el Nemba con promedio mensual de 118,23 USD/BBL, mientras que el precio más alto es de 126,03 USD/BBL.
Según el informe Mensual del Petróleo, elaborado y publicado por la consultora nacional PetroAngola, proveedora de la información sobre petróleo y gas, le sigue el petroleo Dahlia con el precio más alto de 123,63 USD/BBL, finalizando el mes con un precio medio de 116,72 USD/BBL.
Según el informe, durante todo el mes de junio tipos de crudo angoleños se vendieron a premio con relación al Brent (referencia para las exportaciones de Angola).
De este hecho, la combinación de los precios de las ramas angoleñas más valoradas en los mercados internacionales alcanzó un valor medio de 119,12 USD/BBL, negociadas a 3,53 USD/BBL por encima del Brent. La producción cayó un 2,4 por ciento.
En el periodo en análisis, el país produjo un volumen total de 35,136 millones de barriles de petróleo (MMBBLS), lo que supone un promedio de 1,171 millones de barriles/día (MBPD), representando una reducción del 2,4 por ciento con relación al mes de mayo.
En el mes de mayo de este año, la producción alcanzó volúmenes en el orden de 35.998 MMBBLS.
El bloque 17, operado por TotalEnergies, registró una producción promedio de 386.054 miles de barriles diarios (KBPD), posicionándose como el mayor productor en el periodo analizado.
A seguir en la lista es el Bloque 0, con una producción promedio de 159.044 KBPD, y en tercer lugar está el Bloque 32, con una producción de 151.711 KBPD.
El aumento de la inflación en el EE.UU, en los últimos 40 años, e la pandemia de Covid-19 en China y la inestabilidad social vivida en Libia, por más problemas políticos, siguen influyendo en el precio del crudo en el mercado internacional.