Luanda - La presidenta de la Asamblea Nacional, Carolina Cerqueira, animó este jueves al Ejecutivo angoleño a continuar el apoyo social a las familias y empresas, a través de incentivos a la inversión para un mayor desarrollo humano y social de la nación.
En declaraciones a la prensa, sobre la entrega de la propuesta del Presupuesto General del Estado para el próximo año (PGE 2025), la líder de la “Casa de las Leyes” destacó el actual contexto regional y global, que consideró difícil.
“Somos conscientes de que la situación de crisis y contención financiera es global y, teniendo en cuenta el difícil contexto regional y global actual que atravesamos, nos gustaría que continuara el apoyo social de las personas, familias y empresas”, afirmó a la entrega del PGE por parte de miembros del equipo económico del Ejecutivo.
Dijo que el instrumento jurídico entregado al Parlamento será objeto de análisis y discusión con departamentos ministeriales, instituciones del Estado, interlocutores sociales y ciudadanos comunes.
La propuesta fue realizada por el ministro de Estado de Coordinación Económica, José de Lima Massano, quien encabezó una delegación en la que participaron los titulares de las carteras de Finanzas y Planificación, respectivamente, Vera Daves y Víctor Guilherme.
La Ley Marco del PGE establece que la propuesta del ejercicio económico deberá ser presentada a la Asamblea Nacional antes del 31 de octubre de cada año.
El PGE 2025 incluye alrededor de 34,6 mil millones de kwanzas. En él, el Ejecutivo mantiene el compromiso de incrementar los salarios de los trabajadores, particularmente del sector público, con un ajuste de la masa salarial, en general, en torno al 25 por ciento.
Como parte de su implementación, el Gobierno propone, entre otras, medidas para apoyar la inversión en seguridad alimentaria, a través de la reestructuración y dinamización del sector de cereales y granos, fortaleciendo la mecanización agrícola, esencialmente en lo que respecta a la producción agrícola familiar.
También prevé medidas para acelerar la inversión pública y reforzar el Programa de Meriendas Escolar.
El PGE es el instrumento programático que fija el monto de los ingresos a recaudar y define los límites de los gastos a incurrir en el año, determina las fuentes de financiamiento y establece los criterios para su gestión, con miras a satisfacer las necesidades colectivas y asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas del país.
VC/KS