Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

OPEP prevé inversión de 12,1 billones de dólares hasta 2045

     Economia              
  • Luanda • Lunes, 28 Noviembre de 2022 | 20h00
Industria petrolera debe reforzar inversiones en producción hasta 2045
Industria petrolera debe reforzar inversiones en producción hasta 2045
Divulgação

Luanda – La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé la necesidad de que los miembros de este cártel inviertan cerca de 12,1 trillones de dólares, hasta 2045, para satisfacer la búsqueda mundial de energía, estimada en alrededor del 23 por ciento.

Según con el secretario general de la OPEP, Haitham Al-Ghais, esta inversión será fundamental para garantizar la sostenibilidad de la industria petrolífera en el mundo, así como para crear la capacidad de refinación y desarrollar la red de distribución (logística) del crudo especialmente en África. 

En conferencia de prensa, concedida el lunes, en Luanda, el responsable dijo que es necesario invertir fuertemente en el sector del petróleo y gas, para hacer frente a los desafíos de la transición energética mundial (energías renovables). 

Según Haitham Al-Ghais, la evolución a las energías limpias debe hacerse de forma equilibrada, a nivel mundial, así como también tener en cuenta el déficit de electricidad que aun existe, particularmente, en el continente africano. 

 “No podemos hablar de la transición energética sin analizar el déficit de acceso a la electricidad en África, ya, que cerca de 600 millones de personas que también no tienen los beneficios de la corriente eléctrica”, subrayó. 

Por lo tanto, destacó, que cualquier proyecto de transición energética debe contemplar también la solución del problema de la falta de electricidad para miles de personas en todo el  mundo, en general, y en África, especialmente. 

Refirió que los miembros de la OPEP han trabajando en la creación tecnologías para la descarbonatar en la producción petrolífera, con el fin de encontrar  soluciones equilibradas para preservar el medio ambiente. 

Haitham Al-Ghais, que se encuentra en la capital angoleña – Luanda, para participar en la Conferencia y Exposición Angola Oil & Gas, que se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre de este año, consideró crucial la transición energética para todos los países, que deben primar por el equilibrio en las actividades industriales. 

Además de la conferencia de Luanda, que prevé la captación de nuevas inversiones para el sector, la OPEP se reúne en diciembre próximo, para analizar el desempeño de la industria petrolífera y prever acciones para los próximos años. 

En octubre último, la alianza de los productores del petróleo OPEP+, liderada por  Arabia Saudita y Rusia, decidió, en Viena (Austria), reducir su producción en dos millones de barriles por día, lo que supone el mayor corte desde la pandemia de la Covid-19. 

De los 13 miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), siete son de África, nombradamente Angola, Argelia, Libia, Nigeria, Guinea Ecuatorial, República del Congo y Gabón. 





Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+