Lubango - Tres millones 362.897 huevos fueron producidos en 2024 por las granjas avícolas de Huíla, un mercado que necesita 35 millones 830.652 unidades al año.
En declaraciones hoy a la ANGOP, en Lubango, el jefe del departamento provincial del Instituto de Servicios Veterinarios de Huíla, José Chicomo, dijo que la producción se concentra en las granjas avícolas de Humpata, Lubango, Matala, Chibia, Caluquembe y Cuvango.
En 2023, dijo la fuente, la producción se fijó en 523.921 huevos, pero las cifras se refieren sólo a un semestre, ya que la producción se había paralizado debido a las dificultades para adquirir ración e importar pollitos.
Subrayó que, para aumentar la producción en la provincia, es necesario crear fábricas de alimentación, ya que los avicultores siguen teniendo que comprar a otras provincias del país, con grandes gastos, aunque algunos adaptan la alimentación de las aves, pero la productividad no es la misma.
La adquisición de reproductores a Namibia y Portugal, la mano de obra y el mantenimiento de las infraestructuras son otros de los obstáculos que terminan por desanimar a los avicultores de Huíla, según el veterinario.
La producción de pollo alcanza el 3,3 por ciento de las necesidades anuales
La producción de carne de pollo ascendió a 78.777 kilos, procedentes de 43.765 aves, lo que corresponde al 3,3 por ciento de la necesidad anual, fijada en tres millones 60.717 kilos.
En 2023, se produjeron 1.697 kg de carne a partir de 943 aves, lo que corresponde al 0,05 por ciento de la necesidad anual.
Destacó que está en marcha el proyecto para financiar el desarrollo de la avicultura, con enfoque en la producción de carne de pollo, iniciativa que se encuentra en la etapa de selección de potenciales productores para incrementar la cantidad.
El pollo que se produce en Huíla es en su mayoría descartado de la producción de huevos, pero aún no lo tenemos en gran escala.
Señaló que la necesidad anual se calculó de acuerdo con la cifra poblacional del Instituto Nacional de Estadística (INE) del 2014 y las unidades que las personas deben comer todos los días.
José Chicomo destacó que en el periodo se importaron 19,750 kg (+16,978kg) de gallina vieja, 17,920 kg (+13,463kg) de muslos y 4,980 kg (1,460kg) de pollo.
La provincia de Huíla tiene una población estimada de más de tres millones de habitantes.
EM/MS/AK/KS