Luanda - La capital angoleña, Luanda, ha sido, en los últimos años, un verdadero centro de innovación y progreso, fruto de su diversidad empresarial y capacidad de atraer nuevos inversores, haciendo de esta provincia "el motor de la economía nacional", destacó este jueves, en Luanda, el vicegobernador para el sector económico de esta ciudad, Jorge Miguêns.
El dirigente, quien habló durante el lanzamiento de la agenda 2025 de la Corporación de Servicios Globales, destacó que este potencial solo puede realizarse plenamente si existe una estrecha colaboración entre los sectores público y privado.
Para este, Luanda es una ciudad más competitiva, productiva, donde los negocios prosperan y cada inversión genera un impacto positivo en la vida de los ciudadanos.
Por ello, añadió, el Gobierno provincial de Luanda se compromete a reforzar las medidas políticas para crear un entorno más favorable a la inversión y la iniciativa privada.
“Creemos que el crecimiento económico y el desarrollo dependen del fortalecimiento de las empresas, de la modernización de los sectores sociales y productivos y de la creación de condiciones que faciliten el desarrollo de las empresas”, enfatizó.
Jorge Miguêns también dijo que el Gobierno está invirtiendo en mejorar la infraestructura, reducir la burocracia en los procesos administrativos y valorar el capital humano, como pilares fundamentales para el proceso social.
Dijo también que actualmente la innovación tecnológica y la tecnología son cada vez más determinantes en el éxito de las empresas.
Por lo tanto, continuó, la capacidad de transformar los desafíos en oportunidades siempre será la clave del crecimiento sostenible.
Sobre el lanzamiento de la agenda 2025, lo consideró un momento catalizador de oportunidades, en el que se cruzan visiones innovadoras para impulsar la economía de Luanda y quizás de Angola.
Por otra parte, el director ejecutivo de Global Services Corporation, Edson Caxivela, dijo que la organización trabaja en los componentes de gestión de riesgos, capacitación y comunicación y marketing.
Dijo que en la agenda 2025 el organismo traerá pilares esenciales como invertir en la capacitación de los organismos de seguridad y defensa.
"Es con nuestros conocimientos, medios y recursos que podemos hacer que el sistema de seguridad sea más efectivo y permita que la vida de todos nosotros sea mejor", explicó.
Destacó que continuará produciendo foros de liderazgo y capacitación de personal para las agencias de seguridad y defensa a nivel estatal.
Global Services Corporation está presente en el mercado angoleño desde hace 14 años.
AMC/QCB/KS