Luanda - Los valores monetarios, hasta ahora recuperados por las autoridades nacionales, están siendo canalizados para proyectos públicos en curso en todo el país, encuadrados en el Plan Integrado de Intervención en los Municipios (PIIM), informó hoy, en Luanda, la ministra de Finanzas, Vera Daves.
Al responder a los periodistas en Conferencia de Prensa sobre la “Quinta Evaluación del Fondo Monetario Internacional al Programa de Asistencia Ampliada – EFF”, la gobernante explicó que, desde el inicio del combate a la corrupción, en 2017, el Estado angoleño consiguió recuperar cerca de cinco mil millones de dólares.
Ese montante, explicó, está mayoritariamente en forma de activos móviles e inmóviles y algunos con el proceso judicial aún en curso, conforme pronunciamiento reciente de la Procuraduría General de la República (PGR).
Adelantó que con la recuperación efectiva de los dineros, en posesión ilícita de determinados ciudadanos, tanto en el país como en el exterior, Angola podrá dejar de contraer deudas por largos períodos, así como conseguirá materializar ciertos proyectos, estabilizar la economía y conferir mejor dignidad a la población.
Subrayó que el dinero solo se va a reflejar de forma pragmática en las cuentas públicas, cuando la situación judicial esté resuelta y el Estado sea capaz de dar uso efectivo al mismo, como acomodar instituciones públicas que están en instalaciones alquiladas, para hacer ahorro, o alienando, para resultar en ingresos.
“El ejecutivo no necesitará recurrir a los mercados financieros internacionales para nuevas deudas”, aseguró la ministra, señalando que en la elaboración del Presupuesto General del Estado (PGE-2021) fueron inseridos los préstamos del Fondo Monetario Internacional, actualmente cifrado en 3,9 mil millones, de un programa aprobado en 2018.