Luanda - La consultora angoleña en petróleo, gas y energías renovables (PetroAngola), firmó, recientemente, un acuerdo de cooperación para formación de técnicos con el Instituto Canadiense de Entrenamiento en Petróleo (CPTI).
Con esta asociación, las instituciones buscan llevar a Angola y a otros países africanos, soluciones de formación y capacitación para técnicos en los campos de petróleo, gas y energías renovables.
Las entidades pretenden, con este proyecto, apoyar organizaciones y empresas a desarrollar sus recursos energéticos de manera eficaz y eficiente, según nota distribuida por PetroAngola.
Citado en la nota, el presidente del Comité Ejecutivo (CEO) de PetroAngola, Patrício Quingongo, dice que la alianza potenciará aún más la oferta de formación técnica de la institución.
Según el funcionario, la consultora angoleña ya cuenta con alrededor de 250 cursos específicos para el sector petrolero, impartidos por más de 165 formadores internacionales, que buscan llenar la oferta de formación especializada para el sector energético y las empresas en Angola.
Además de Angola, la agencia de consultoría opera en países vecinos como Mozambique, Namibia y Guinea Ecuatorial.
Por otro lado, el presidente de CPTI, George Sutherland, destacó que es un activo traer soluciones de capacitación de clase mundial a África, mediante el uso de la "experiencia" del sector energético canadiense, incluida la capacitación para energía solar, eólica y proyectos de energía geotérmica.
PetroAngola posee el mayor centro de formación especializado en petróleo, gas y energías renovables de la CPLP.
La consultora busca brindar mayor robustez en el proceso de evaluación, capacitación y certificación de la mano de obra en este importante sector de la economía mundial, a partir de métodos innovadores de enseñanza centrados en el ser humano.