Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Congreso supera las expectativas de los ingenieros

     Economia              
  • Luanda • Lunes, 22 Noviembre de 2021 | 14h21
IV Congresso Internacional dos Engenheiros de Angola
IV Congresso Internacional dos Engenheiros de Angola
António escrivão

Luanda - Los participantes del IV Congreso Internacional de la Orden de Ingenieros de Angola, celebrado los días 18 y 19 de este mes en Luanda, consideraron que el conocimiento y el intercambio de experiencias compartidas entre especialistas de diferentes países superó sus expectativas.

Como resultado de la interacción activa, los ingenieros evaluaron positivamente el logro de este cónclave, ya que permitió reflexionar sobre cómo deben actuar los profesionales ante los desafíos actuales que enfrenta el mundo, con énfasis en las constantes innovaciones tecnológicas y la crisis de la pandemia Covid-19.

En declaraciones a la ANGOP, el ingeniero agrónomo, Bernardo Caritoco, consideró beneficioso el congreso, ya que recuerda los grandes desafíos que deben enfrentar los especialistas en la era de la globalización, para resolver los diversos problemas de la humanidad.

Según el agropecuario angoleño, el conocimiento y el intercambio de experiencias adquiridos durante el cónclave sirven como una gran herramienta para proyectar el futuro de los profesionales en el campo de la ingeniería.

Quien también dio una nota positiva al congreso es el ingeniero de minas, Joaquim Góis, quien se mostró satisfecho con el nivel organizativo del cónclave, tras haber felicitado a la Orden de Ingenieros de Angola (OEA) por su excelente organización.

Para el también presidente del Consejo del Colegio de Ingeniería Geológica y Minera de Portugal, el evento sirvió de vehículo para unir y fortalecer el fortalecimiento de las relaciones entre especialistas de diversos países, con miras a acercar y compartir experiencias.

Debido a la exitosa realización del evento, Joaquim Góis auguró que el congreso obtendría resultados tangibles en el mediano y largo plazo, porque resolver los problemas identificados requiere paciencia y tiempo.

“Es con la reunión de una masa crítica de todos los especialistas que podremos dar respuesta a los problemas y mejorar las condiciones de vida de la población de cada país”, enfatizó.

Por otro lado, el presidente de la Orden de Ingenieros de Cabo Verde, Carlos Monteiro, confesó haberse ido enriquecido con los conocimientos e información obtenidos en el congreso.

La misma satisfacción también la demostró el presidente de la Asociación Portuguesa de Ingenieros Técnicos, Augusto Guedes, quien consideró el evento como una plataforma de intercambio de conocimientos que sirve para elaborar proyectos sostenibles para los países.

Estos proyectos, prosiguió, consisten fundamentalmente en mejorar la construcción de carreteras, edificios, servicios de distribución de agua y electricidad, entre otras infraestructuras que son cruciales para el bienestar de la población.

Como anfitrión, el presidente de la Orden de Ingenieros de Angola, Paulino Neto, destacó que el IV Congreso produjo importantes reflexiones que deben orientar las acciones de la clase profesional, en un futuro próximo, a fin de ayudar a los gobiernos a alinear sus estrategias con la dinámica del mundo global.





A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+