Luanda - Un memorando de cooperación entre las Cámaras de Comercio e Industria de Angola y de Qatar fue firmado hoy, sábado, en Doha, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre los dos países.
El memorando fue firmado por el presidente y el vicepresidente de las Cámaras de Angola, Vicente Soares, y de Qatar, Rashid Bin Hamad Al Athba, en presencia del embajador de Angola en Qatar, António Coelho Ramos da Cruz.
Según un comunicado de prensa de la Embajada de Angola en Qatar enviado a la ANGOP, el compromiso ahora asumido representa un paso importante para promover vínculos comerciales más sólidos, facilitar el intercambio de información y, fundamentalmente, la puesta en funcionamiento del Consejo Empresarial Angola-Qatar.
Según el documento, en la ocasión, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Angola destacó que el memorando es un vehículo para construir asociaciones sostenibles, que beneficiarán la diversificación de la economía angoleña, impulsando las relaciones comerciales entre los dos países.
El funcionario dijo que considera que el fortalecimiento de los lazos comerciales entre Angola y Qatar abrirá nuevas oportunidades y avanzará en el desarrollo económico mutuo, por lo que aprovechó la oportunidad para invitar a la clase empresarial de ese país a visitar Angola.
A su vez, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Qatar reiteró la disposición de su país de trabajar con Angola, destacando que las dos naciones tienen un gran potencial para ampliar sus relaciones comerciales y de inversión, pese a que el volumen de negocios esté muy por debajo del existente. potencial.
Alentó a las empresas qataríes a viajar a Angola para aprovechar las oportunidades de inversión allí, manifestando interés en enviar una delegación de alrededor de 50 empresarios en el marco del memorando, debiendo la institución contraparte únicamente crear las condiciones necesarias para tal efecto.
Dijo que la firma del memorando promueve un entorno más propicio para la inversión y las asociaciones comerciales, en el que ambos países están comprometidos a fomentar un clima de negocios favorable y atractivo para los inversionistas.
Dijo que en el documento ambos países comparten la visión de diversificar sus economías y fortalecer la cooperación en sectores estratégicos como recursos minerales, infraestructura, turismo, agricultura, industria y comercio.
SJ/AJQ/KS