Cabinda - El Puerto de Aguas Profundas de Caio, en construcción desde 2015 en la zona costera de "Caio Litoral", en la ciudad de Cabinda, ahora tiene como director a Rui Marques, quien reemplaza a Manuel Nunes Barata, pionero del proyecto.
El nuevo gestor de la referida infraestructura fue presentado a las Autoridades Locales, el viernes, por el administrador ejecutivo del Fondo Soberano de Angola (FSA), Alcides Safeca, quien trabajó en Cabinda esta semana, solicitando la colaboración de todos para que el trabajo en el curso termina a tiempo.
Las obras en Puerto de Caio fueron interrumpidas, luego de que en 2017 alcanzaran niveles de ejecución física superiores al 45 por ciento, con la construcción de más de 400 de los 775 metros de muelles previstos.
En Enero de este año se superó la emisión de deuda de alrededor de 124 millones de dólares norteamericanos, las empresas involucradas en el proyecto (Caio Puerto y CRBC), que provocó la parada de las obras, retomaron su ritmo normal en mayo de este año. Aun así, volvieron a suspender, esta vez, por causa del Covid-19.
Valorada en 800 millones de dólares, la unidad portuaria está financiada por el Fondo Soberano de Angola, que ya ha liquidado alrededor de 180 millones del monto en cuestión. Se espera que el contrato se complete a fines de 2022.
Cuando esté terminado, será la infraestructura más grande de la provincia de Cabinda. Tendrá un fondeadero de un kilómetro y 130 metros de eslora (atracando 4 naves simultáneamente) y 16 metros de profundidad, con capacidad para recibir grandes naves.
También contará con una superficie de 2.500 hectáreas, para la instalación de puestos aduaneros, talleres, servicios de apoyo portuario, mantenimiento y reparación de naves, depósitos y establecimientos comerciales.