Cabinda - Los equipos que conformarán la Refinería Cabinda, en construcción en los Estados Unidos de América, comenzarán a llegar al país en Mayo de 2022, anunció hoy el responsable de la Comisión Técnica de Refinación y Petroquímicos de Sonangol, Faustino Conde Poque.
Según Faustino Conde Poque, quien realizó una visita para verificar el trabajo de la Refinería Cabinda, el consorcio Gemcorp y Sonangol se compromete a completar la primera fase de la refinería en julio de 2022 y comenzar a producir los primeros derivados del crudo.
En ese momento, dijo el responsable, el trabajo consistía en compactar el suelo, en el área donde se construirán los reservorios de petróleo refinado, en una primera fase, y la Refinería, posteriormente.
Informó que la infraestructura para el alojamiento del personal y apoyo para la instalación de equipos ya está construida y que todo está funcionando según lo programado.
Con motivo de la visita, el representante de Odebrecht, la constructora, Luís Aguiar, dijo que la obra ahora está enfocada en la compactación del terreno donde se instalarán tres tanques para almacenar petróleo refinado.
La refinería Cabinda es un proyecto de inversión privada valorado en 920 millones de dólares. La construcción del proyecto se inició en 2019 con el desmonte, desminado y movimiento de tierras de los suelos, que se completaron en 2020.
El programa de construcción de la refinería de Cabinda incluye tres fases. El primero, que producirá 30.000 barriles de petróleo por día, prevé la instalación de una unidad de destilación de crudo, con una planta desaladora, un sistema de tratamiento de queroseno e infraestructura auxiliar, que incluye un sistema de anclaje de boyas convencional, ductos e instalación de almacenamiento para más de 1,2 millones de barriles.
La segunda y tercera fases convertirán la refinería de Cabinda en una infraestructura total de convenciones con una capacidad de procesamiento de 30.000 barriles/día y la instalación de un nuevo reformador catalítico, hidrotador y unidad de craqueo catalítico, por un total de gastos del orden de 700 millones de dólares.
Una vez finalizada, prrevista para 2022, la refinería de Cabinda, que se espera que cree dos mil puestos de trabajo, refinará 60 mil barriles de petróleo crudo por día.