Luanda - La Agencia de Promoción de la Inversión Privada y de las Exportaciones (AIPEX) pretende, a través de las exportaciones, internacionalizar más empresas nacionales, para permitir la comercialización de productos locales en diferentes mercados.
En la inauguración del curso de capacitación sobre el Proceso Exportador, el administrador de AIPEX, José Chinjamba, dijo que la actividad de su institución se basa en dos pilares que son la atracción de inversiones y el propósito de promover las exportaciones, de ahí el enfoque en la formación de empresas y emprendedores, para el debido propósito.
“Como el Gobierno también planea incrementar las exportaciones, urge mejorar y actualizar el conocimiento sobre cómo, qué y cuáles mercados son elegibles para la exportación de ciertos productos”, reforzó.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Academia Nueva Tributaria (ANAT), Leitão António, consideró que la actividad exportadora es fundamental en el proceso de desarrollo de la economía de un país.
El expositor cubano Reinier Martínez, quien presentó el tema “Conceptos fundamentales sobre la exportación”, explicó que exportar implica procesos o requisitos importantes como el conocimiento del país de destino de la mercancía, los trámites y el interés de ese mercado en los bienes a exportar.
La información sobre la legislación y la inspección, según el profesor, son igualmente esenciales en el proceso de exportación.
El curso de formación sobre el Proceso Exportador, promovido por la Academia Nueva Aduanera y Tributaria (ANAT), en colaboración con la AIPEX, tiene una duración de dos días y tiene como objetivo formar operadores económicos, nacionales y extranjeros, vinculados al área exportadora.
Los participantes debaten los conceptos fundamentales de exportación, negociación y análisis de documentos y despacho de aduana. LA/CA/EP