Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Acuerdo para construcción de infraestructura eléctrica valorado en USD 1.3 mil millones

     Economia              
  • Luanda • Viernes, 31 Enero de 2025 | 21h37
Linha de transmissão de energia
Linha de transmissão de energia
DR

Luanda – El Memorándum de Entendimiento para la construcción de infraestructuras estratégicas para reforzar la transmisión eléctrica en Angola y la integración al mercado regional, firmado este viernes en Luanda, prevé una inversión valorada en 1.3 mil millones de dólares, sin coste para el Estado angoleño.

El documento, firmado por los presidentes de los consejos de administración de la Red Nacional de Transporte de Electricidad (RNT) y de la empresa Somagec Energy, Rui Gourgel y Roger Sahyoun, respectivamente, permitirá la construcción de líneas de transmisión de alta tensión y de última generación. -subestaciones de última generación.

La respectiva infraestructura tiene como objetivo el transporte eficiente de energía hacia el Southern African Power Pool (SAPP) y hacia las nuevas zonas de consumo en el Este y Norte de Angola, con énfasis en Cabinda.

Al hablar en la firma del citado memorando, el ministro de Energía y Aguas, João Baptista Borges, dejó en claro que la estrategia del sector para llegar a estas regiones se basa en la participación del sector privado.

Según el funcionario gubernamental, el objetivo es que los proyectos de interconexión sean, de hecho, liderados por el sector privado, a través de empresas que quieran invertir en la construcción de sistemas de transmisión, con apoyo del Gobierno angoleño, a través de un contrato de concesión.

Según el ministro, el mercado angoleño está integrado y presenta “buenas oportunidades” para quien tenga capacidad de exportar energía al Congo, Zambia y Namibia, donde hay una gran demanda de energía.

Reiteró la capacidad de garantizar energía barata y verde, ya que Angola dispone actualmente de un superávit importante en términos de capacidad instalada.

João Baptista Borges recordó que Cabinda también puede beneficiarse mucho de la extensión del sistema eléctrico a la región del Congo, ya que se pueden crear alternativas para atender a esta provincia.

“Seguiremos dedicando y concentrando nuestros esfuerzos en electrificar las regiones que aún carecen de electricidad, para que, en 2027, el 50% de la población angoleña tenga acceso a la electricidad”, añadió.

El protocolo firmado entre la Red Nacional de Transporte de Electricidad (RNT E.P.) y Somagec Energía se implementará bajo un modelo BOOT (Build-Own-Operate-Transfer), garantizando que, después del período de concesión, las infraestructuras serán transferidas a la RNT.

La firma del mencionado memorando refuerza el compromiso de RNT y Somagec Energía de impulsar el sector energético como motor de desarrollo socioeconómico, promoviendo una mayor estabilidad, eficiencia y cooperación regional en el suministro energético.

Fundado en 1965, el Grupo Somagec se ha consolidado como una de las mayores empresas de infraestructuras mundiales, con presencia en África y Sudamérica. La empresa está especializada en la ingeniería, construcción y operación de proyectos de gran escala.

La Red Nacional de Transmisión Eléctrica de Angola (RNT E.P.) es la entidad pública responsable de la gestión, operación y desarrollo de la red nacional de transmisión eléctrica, garantizando la estabilidad y el crecimiento sostenible del sector energético del país. 

HM/QCB/KS





A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+