Luanda - Interclub reúne organización para participar en la Liga de Fútbol de Angola que se espera próximamente, realidad de pocos clubes que compiten en el Campeonato Nacional de Fútbol "Girabola 2022-23".
Según el presidente del colectivo, Alexandre Canelas, el inicio del proyecto, sin embargo, está condicionado al aumento de asociaciones para la prueba inédita, que requiere organización profesional de los realizadores y capacidad económica.
En entrevista con la ANGOP, jueves, que será publicada íntegramente, en ocasión del 47º aniversario del club, a celebrarse el día 28, reconoció legitimidad en la Federación Angoleña de Fútbol (FAF) y en la Asociación Nacional de Clubes de Fútbol (ANCAF) para la creación de la Liga.
Consultado sobre la formación de clubes de empresa como condición "Sine qua non", Canelas dijo que los requisitos no son muy exigentes, justificando la existencia de países con Liga sin siquiera haber cumplido con este supuesto.
Dijo que sí es importante la profesionalización de los departamentos de fútbol, así como la creación de una agenda de formación para los involucrados, considerando la participación en la Liga una prerrogativa "de los que pueden y no de los que quieren".
La fuente defiende la superación en el ámbito de la legislación y el derecho deportivo, la psicología y la sociología, el emprendimiento, la organización de eventos, la organización y planificación, la comunicación, el marketing, las relaciones públicas y negocio.
Para él, tras el proceso de formación, los agentes estarán dotados de herramientas científicas encaminadas a la búsqueda de patrocinadores y habrá mayor responsabilidad de quien busca y de quien da.
La creación de la Liga de Fútbol de Angola se planteó durante más de cinco años, tras lo cual se creó la ANCAF, cuyos integrantes asumieron en 2022, encabezada por Alves Simões, ex presidente de Interclube.
La necesidad de un nuevo modelo de competición nacional autonómica nace de la necesidad de rentabilizar el fútbol en el país, solo posible, según los especialistas, con clubes bien dotados económicamente y con calidad deportiva.
Inicialmente, la Liga podía contar con diez clubes, con destaque para Interclube, Petro de Luanda, 1º de Agosto, Sagrada Esperança, Bravos de Maquis, Wiliete de Benguela, Académica de Lobito y Recreativo de Libolo.